Leandro Zdero: “Sin ayuda de Nación no podemos garantizar los sueldos”

Date:

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, encabezó un encuentro con referentes de iglesias evangélicas donde entregó Registros de Culto y destacó el rol social de las iglesias en el marco de la celebración por el Día del Pastor.

“Queríamos juntarnos con todos los pastores porque tenemos un vínculo afianzado en un trabajo cotidiano que tiene que ver con la atención a la vulnerabilidad. Muchas veces nos abren las puertas, trabajan de manera conjunta con nosotros y le dan transparencia también desde el control social a las acciones de gobierno”, expresó Zdero.

Zdero además agradeció el acompañamiento de las comunidades religiosas en programas sociales como Fortaleza, destinado a la recuperación de personas con consumos problemáticos. “Trabajamos para que la provincia del Chaco pueda volver a recuperar valores que se perdieron, como la solidaridad, el respeto y el interesarse por el otro”, expresó.

Durante la actividad, el mandatario entregó casi 20 nuevas adjudicaciones de registros de culto y confirmó la eximición de deudas hasta diciembre de 2023 para las iglesias, medida instrumentada por el Ministerio de Gobierno. “Necesitamos una alianza con las diferentes instituciones y trabajamos desde el respeto, sin que el gobierno se entrometa en la tarea cotidiana de las iglesias”, señaló.

El gobernador remarcó la situación financiera provincial: “Si nosotros no tenemos la ayuda de Nación, en la provincia del Chaco no se pueden garantizar los sueldos. Esto fue desde el primer día que asumimos la gestión, ni siquiera podíamos pagar aguinaldo. Vamos a ver de qué manera absorbemos tantas deudas que tiene la provincia”.

En el plano político, de cara a las elecciones del 26 de octubre, el mandatario ratificó su respaldo a la lista 503: “No queremos volver a ese Chaco de postergación. Claramente o volvemos al pasado, o el Chaco tiene la posibilidad de salir adelante”.

El mandatario también advirtió sobre las consecuencias de un retroceso económico: “No queremos volver a un tiempo de inflación y desorden que castigaba a las familias. Eso requiere que este esfuerzo que hacemos los argentinos valga la pena”.

Finalmente, sobre la situación salarial, explicó: “Tenemos afectado el 119% de coparticipación afectado a sueldos. Ninguna provincia está en esa situación. Por eso hemos pausado la cláusula gatillo, porque no hay margen para afrontar otros compromisos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

Licuar cáscaras de banana y agua: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Conocé cómo esta mezcla puede transformar tu jardín. Cuando comemos banana lo...

“Vamos a hacer ruido”: la emotiva despedida al adolescente asesinado durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel fue atacado con un cuchillo durante una...

Adiós al respaldo de cama tapizado: la nueva tendencia original, económica y con un toque rústico

Conocé la alternativa que cada vez se impone más...

Quemar laurel con romero en casa: por qué recomiendan hacerlo y cada cuánto

Conocé los beneficios de este método y cómo hacerlo. Quemar...