Eclipse solar más largo del siglo: cuándo y cómo verlo

Date:

La Luna tapará al Sol durante más de seis minutos y millones de personas podrán vivir un espectáculo único.

El lunes 2 de agosto de 2027 no será un día cualquiera: el mundo se prepara para presenciar el eclipse solar total más largo del siglo XXI. Según confirmó la NASA, este fenómeno va a dejar a millones de personas con la boca abierta, especialmente en el hemisferio oriental.

La expectativa es enorme porque la fase de totalidad —ese momento mágico en el que la Luna cubre por completo al Sol— va a durar hasta 6 minutos y 22 segundos. Para los fanáticos de la astronomía, es una oportunidad que no se repite en la vida: será el eclipse más extenso sobre tierra firme en todo el siglo.

Dónde se va a ver el eclipse solar total de 2027

La sombra de la Luna va a recorrer una franja de 258 kilómetros de ancho y más de 15.000 kilómetros de largo, atravesando diez paísesEspaña, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia. Solo en esa zona se podrá ver el eclipse en su totalidad, con el cielo oscureciéndose como si fuera un atardecer de 360 grados.

En el resto de Europa, África y el sur de Asia, el eclipse se podrá ver de manera parcial, pero el verdadero show estará reservado para quienes estén dentro de la franja de totalidad.

La Luna tapará al Sol durante más de seis minutos y millones de personas podrán vivir un espectáculo único. (Foto: Freepik).
La Luna tapará al Sol durante más de seis minutos y millones de personas podrán vivir un espectáculo único. (Foto: Freepik).

Por qué este eclipse es tan especial

Lo que hace único al eclipse de 2027 es su duración excepcional. Para comparar: el eclipse solar total de abril de 2024, que cruzó América del Norte, tuvo una totalidad máxima de 4 minutos y 28 segundos. El de 2027 lo va a superar ampliamente, con más de seis minutos de oscuridad total.

Además, la trayectoria de totalidad será más ancha de lo habitual porque la Luna va a estar en su punto más cercano a la Tierra (perigeo). Esto significa que la sombra lunar cubrirá una superficie de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, atravesando regiones densamente pobladas y ofreciendo un espectáculo astronómico sin igual.

Cómo ocurre un eclipse solar total

Un eclipse solar sucede cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra que bloquea total o parcialmente la luz solar en algunas zonas del planeta. No es algo que pase todos los días: la alineación perfecta solo ocurre dos veces al año, durante la llamada temporada de eclipses.

La NASA explica que estos fenómenos cambian por completo el aspecto del cielo y generan una admiración difícil de describir. Por unos minutos, el día se transforma en noche y el Sol desaparece detrás de la silueta de la Luna.

¿Por qué todos hablan del “eclipse del siglo”?

Los especialistas ya lo bautizaron como el “eclipse del siglo” por su duración y por la cantidad de gente que va a poder verlo. Si bien la franja de totalidad representa solo una pequeña parte de la superficie terrestre, el impacto será global y miles de astrónomos y turistas planean viajar para no perderse el evento.

El fenómeno promete ser una oportunidad única para la observación y el estudio científico, además de un espectáculo inolvidable para quienes tengan la suerte de estar en el lugar y el momento indicados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

Una nena de 3 años jugaba en el patio de su casa y murió tras ser atacada por el pastor alemán de la familia

Una tragedia golpeó de lleno a la ciudad de Burlington,...

Dos lesionados en accidente de tránsito sobre avenida Italia

Alrededor de las 8.45, personal policial intervino en un...

Colonia Benítez: un automóvil se incendió por un desperfecto eléctrico

Este jueves por la madrugada, alrededor de las 2:40,...