Activistas denuncian la detención arbitraria del líder estudiantil venezolano Simón Bolívar

Date:

El joven fue arrestado por sujetos encapuchados que irrumpieron en su vivienda sin orden judicial

El líder estudiantil venezolano Simón Bolívar fue detenido de manera “arbitraria” en la madrugada del viernes por presuntos sujetos encapuchados que irrumpieron en su residencia, según denunciaron la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) y varias organizaciones no gubernamentales del país.

La detención de Bolívar se produjo alrededor de las 12:40 horas (04:40 GMT), cuando individuos encapuchados ingresaron al domicilio, cuya ubicación no fue precisada, a bordo de un vehículo blanco marca Jeep, informó la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) en redes sociales.

En el procedimiento se reportó la confiscación de los teléfonos celulares de los presentes y no se exhibió ninguna orden judicial visible, según JEP. La acción, calificada como represiva por la FCU-UCV, fue criticada a través de un comunicado en el que la federación universitaria afirmó que “atenta directamente contra la autonomía universitaria en un claro intento de silenciar las voces disidentes”.

La organización estudiantil exigió a las autoridades la liberación inmediata de Bolívar y el cese de cualquier tipo de persecución hacia quienes ejercen su derecho a pensar diferente.

El abogado Marino Alvarado, coordinador de exigibilidad del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), calificó la captura de Bolívar como una manifestación de la persistencia de medidas represivas por parte del régimen chavista de Nicolás Maduro. “La represión no genera condiciones para que Venezuela pueda tener desarrollo institucional, para que pueda haber desarrollo económico y social”, declaró Alvarado durante una protesta de familiares de presos políticos en Caracas.

La organización independiente Foro Penal registró, hasta el 14 de julio, un total de 948 presos políticos en Venezuela, según un informe divulgado en la red social X. Por su parte, Amnistía Internacional (AI) advirtió este martes sobre un “aumento drástico” de las detenciones sistemáticas en el país desde el 28 de julio de 2024, fecha en la que se celebraron las elecciones presidenciales en las que el ente comicial proclamó la victoria de Nicolás Maduro. AI sostuvo que existen elementos constitutivos del crimen de lesa humanidad de desaparición forzada en muchos casos.

Agentes de la Policía NacionalAgentes de la Policía Nacional Bolivariana recorren las calles de Caracas (EFE/ Ronald Pena R/Archivo)

En paralelo a la denuncia por la detención de Bolívar, el régimen venezolano liberó este viernes a diez ciudadanos estadounidenses y un número indeterminado de presos políticos venezolanos, en el marco de un acuerdo de intercambio de detenidos que incluyó la repatriación de venezolanos encarcelados en El Salvador. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó la operación en un comunicado difundido en redes sociales, resaltando la gestión realizada por el presidente estadounidense Donald Trump y agradeciendo la colaboración del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Rubio señaló que “diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad” y reconoció el trabajo del Departamento de Estado y el compromiso mostrado por Bukele para concretar el acuerdo, que incluyó la liberación de presos políticos venezolanos.

Por su parte, Bukele anunció la entrega de “todos los ciudadanos venezolanos detenidos” en El Salvador. Estos ciudadanos habían sido enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel para pandilleros, tras ser detenidos en Estados Unidos bajo la administración Trump y acusados de formar parte de la banda criminal Tren de Aragua. Bukele aseguró que “muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”.

(Con información de EFE)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

Trabajadores del INDEC aseguran que la Canasta Básica es más cara que la oficial

Mientras el organismo difunde informes de inflación en baja...

Encuentro por la unidad en la sede del PJ de Saenz Peña

  Recientemente, la sede del Partido Justicialista (PJ) en Sáenz...

Ayala: “aunque tengamos que tragarnos sapos hay que estar unidos por el Chaco”

El diputado provincial Juan Carlos Ayala aseguró que el espacio...

Intento de robo en distribuidora: dos hombres fueron detenidos sobre el techo del local

En horas de la madrugada, personal de la Comisaría...