Más de 11.000 litros de combustible se derramaron sobre un arroyo en Washington por un camión volcado

Date:

Un accidente en la Península Olímpica provocó el vertido de gasolina y diésel en un hábitat clave para el salmón, generando alarma ambiental y cierre temporal de plantas de agua

Una imagen publicada en redes sociales por el Departamento de Transporte de Washington muestra el camión cisterna volcado en el lecho de un arroyo, rodeado de vehículos de emergencia.

La escena ilustra el alcance del accidente ocurrido en la Península Olímpica, donde un camión cisterna se estrelló y volcó, provocando un derrame de combustible en un afluente del río Elwha.

El incidente, que tuvo lugar el viernes, ha generado preocupación por el impacto ambiental en un ecosistema que recientemente había sido restaurado para favorecer la migración del salmón.

El derrame de combustible amenaza el hábitat del salmón

El derrame de combustible enEl derrame de combustible en Indian Creek amenaza el ecosistema restaurado del río Elwha. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Departamento de Ecología del estado de Washington informó que las estimaciones iniciales apuntan a que se vertieron aproximadamente 11.356 litros (3.000 galones) de gasolina y una cantidad menor de diésel en Indian Creek, un hábitat especialmente sensible para el salmón.

Este afluente, que forma parte de un sistema fluvial vital para la región, se encuentra en una zona donde la restauración ecológica ha sido prioritaria tras la demolición de dos presas en el río Elwha hace más de una década.

Las autoridades emitieron el cierre de una carretera y aún no esclarecen la causa del incidente

El gobernador Bob Ferguson calificóEl gobernador Bob Ferguson calificó el accidente como devastador para las comunidades y tribus locales. (DOT del Estado de Washington vía AP)

De acuerdo con la información publicada por The Associated Press (AP), la carretera US 101, situada al oeste de Port Angeles, permaneció cerrada durante la noche mientras los equipos de emergencia trabajaban para retirar el camión y contener el derrame.

El sábado por la mañana, la vía fue reabierta al tráfico, según comunicó el Departamento de Transporte a través de su página de Facebook. Hasta el momento, las autoridades no han esclarecido la causa del accidente.

El gobernador Bob Ferguson calificó el suceso como “devastador” en un comunicado emitido el viernes. Ferguson subrayó la gravedad del derrame para las comunidades locales y las tribus que dependen de la pureza de los ríos y arroyos para su alimentación y sustento, y anunció su intención de seguir de cerca la evolución de la situación y visitar la zona afectada en los próximos días.

La tribu Lower Elwha Klallam ha iniciado evaluaciones costeras para determinar el alcance del daño ambiental, según informaron funcionarios del Departamento de Ecología. Además, el Departamento de Salud está recolectando muestras de agua para su análisis posterior, con el objetivo de identificar posibles riesgos para la salud pública. Un mensaje enviado a la tribu para solicitar comentarios no obtuvo respuesta inmediata.

El río Elwha ha sufrido un proceso de restauración ecológica

El río Elwha es laEl río Elwha es la principal fuente de agua potable para Port Angeles, que cerró sus plantas de tratamiento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El río Elwha, que desemboca en el estrecho de Juan de Fuca desde el Parque Nacional Olímpico, ha sido objeto de un proceso de restauración ecológica tras la demolición de dos presas construidas a principios del siglo XX.

Esta acción, resultado de una prolongada lucha liderada por la tribu Klallam del Bajo Elwha, permitió reabrir aproximadamente 113 kilómetros (70 millas) de hábitat para el salmón y la trucha arcoíris. Los biólogos han advertido que la recuperación total del río requerirá al menos una generación, aunque el salmón comenzó a recolonizar tramos del cauce pocos meses después de la remoción de las presas.

El impacto del derrame no se limita al ecosistema. El río Elwha constituye la principal fuente de agua potable para Port Angeles. El viernes por la tarde, la ciudad anunció el cierre temporal de sus plantas de tratamiento de agua y solicitó a los residentes y negocios que restringieran su consumo. Según el comunicado municipal, los embalses cuentan con suficiente suministro para las próximas 18 a 24 horas sin afectar el servicio normal.

En cuanto a la calidad del aire, los funcionarios que monitorean la zona aseguraron que los niveles no representaban un riesgo el sábado, aunque recomendaron a la población estar alerta ante síntomas como dolores de cabeza o mareos y buscar atención médica si fuera necesario.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related