El arroz no va más: el método más efectivo para secar tu celular si se te cae al agua en casa

Date:

Conocé cuál es la nueva alternativa que absorbe mejor el líquido y puede ayudarte a no perder tu teléfono.

A quienes alguna vez se les cayó el celular al agua, probablemente intentaron secarlo con papel de cocina o sumergiéndolo en arroz. Durante mucho tiempo, estos métodos caseros fueron los más usados para evitar que la humedad alcanzara los circuitos internos. Sin embargo, en los últimos años surgieron nuevas alternativas más efectivas.

Según especialistas en soporte técnico de empresas como Apple y Samsung, el arroz no resulta tan eficiente para absorber la humedad y, además, puede dejar residuos de polvo o almidón dentro del dispositivo, lo que podría generar daños adicionales.

En su reemplazo, aparecieron las bolsas de gel de sílice, que prometen ser la tendencia del futuro para hacer frente al agua que cae en nuestro celular.

Por qué las bolsas de gel de sílice son más efectivas

Este tipo de bolsas, que son similares a las que vienen en las cajas de zapatos o bolsos nuevos, contienen un material desecante que absorbe la humedad de manera más eficiente que el arroz.

Las bolsas de gel de sílice tienen una importante capacidad de absorción. (Foto ilustrativa generada con IA)
Las bolsas de gel de sílice tienen una importante capacidad de absorción. (Foto ilustrativa generada con IA)

Además, su uso es sencillo ya que solo hay que ubicar el celular en una bolsa hermética junto con varias bolsas de gel de sílice y dejarlo reposar durante al menos 24 horas. Este método promete ser más seguro y efectivo para secar el dispositivo sin dejar residuos.

Recomendaciones para evitar daños mayores

Si tu celular se moja, lo primero que debés hacer es apagarlo y, si es posible, retirar la batería. Además, no hay que encenderlo hasta estar seguro de que está completamente seco, y se deben evitar los usos de secadores de pelo o fuentes de calor directas, ya que pueden dañar los componentes internos.

De más está decir que no hay que enchufarlo ni prenderlo después de que le caiga agua, así como tampoco hay que sacudirlo ni soplar con fuerza, ya que se pueden dañar los componentes internos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

LISTAS! Más de 2800 urnas preparadas para las elecciones a gobernador en Corrientes

Con un trabajo coordinado y sostenido, la Junta Electoral...

LLEGA WADO! El hombre fuerte de Cristina Kirchner estará en Corrientes

Eduardo Enrique de Pedro, conocido como Wado de Pedro,...

PRECAUCIÓN! Desde hoy arreglos en el puente General Belgrano Chaco-Corrientes

ATENCIÓN! Por arreglos en el puente Manuel Belgrano habrá...

¿INFIDELIDAD? Asesinaron en Corrientes a un hombre que estaba con una mujer en un auto

Se investigan las causas y circunstancias en que un...