Día Mundial del Asma: lanzan una campaña de detección abierta, voluntaria y gratuita de la enfermedad

Date:

Se llevará a cabo en la última semana de mayo y quienes deseen anotarse pueden hacerlo desde el viernes 16.

El asma es una enfermedad crónica, frecuente y potencialmente grave caracterizada por inflamación crónica de las vías respiratorias y la presencia de síntomas como sibilancias, falta de aire, opresión torácica y tos, que varían con el tiempo y en intensidad, junto con una limitación variable del flujo de aire.

Se trata de una de las enfermedades crónicas más prevalentes en todo el mundo. Aun subdiagnosticada y mal controlada, afecta a niños y adultos y se asocia con enfermedades como la rinitis alérgica, rinosinusitis crónica con y sin poliposis nasal, dermatitis atópica, obesidad y reflujo gastroesofágico.

La rinitis alérgica y el asma son las alergias más frecuentes. (Foto: Adobe Stock)
La rinitis alérgica y el asma son las alergias más frecuentes. (Foto: Adobe Stock)

En el Día Mundial del Asma que se conmemora este martes, la Asociación Argentina de pacientes con Asma (AAPA) se suma a la campaña internacional promovida por la Global Iniciativa for Asthma (GINA), bajo el lema “Acceso a la Medicación para Todos”.

Los derechos de los pacientes con asma grave

Desde AAPA, continúan comprometidos con los derechos de los pacientes con asma grave y señalan que los mismos deben:

  • Tener acceso a una derivación oportuna y directa cuando el asma grave no se puede tratar en la atención primaria.
  • Un diagnóstico oportuno y formal.
  • Contar con apoyo para entender cuál es el tipo de asma grave.
  • Tener acceso a tratamientos que reduzcan el impacto en la salud y calidad de vida.
  • No depender de corticoesteroides orales.
  • Tener acceso a atención médica de una calidad consistente, sin importar dónde viva o dónde decida atenderse el paciente.

La campaña

Durante mayo, se llevará a cabo la Tercera Campaña de detección abierta voluntaria y gratuita de asma y la misma busca promover la atención destinada a personas con sospecha de la enfermedad, con el objetivo de promover el diagnóstico y mejorar su calidad de vida.

Se realizará del 26 al 30 de mayo y los interesados podrán solicitar su turno en la ubicación que mejor les quede de todo el país, con atención presencial o virtual para adultos y niños. Para participar podrán hacerlo accediendo a esta web: www.pedirturno.com. desde el 16 de mayo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

FAPPO-LEAKS: EL GOBIERNO LLEVA GASTADOS MÁS DE $ 2.600 MILLONES EN EMPRESAS VINCULADAS AL MUNDO TROLL

Una nueva filtración de contratos del Fideicomiso de Administración...

Fappo leaks: medios de comunicación insisten en transparentar el manejo de la pauta publicitaria

Una nueva filtración de contratos del Fideicomiso de Administración...

María Celeste Espínola: “en el Chaco hay leyes pero no se implementan”

La candidata a diputada provincial por el Movimiento Político,...

El Volkswagen Nivus sumó una versión deportiva con cambios en el diseño y la mecánica

Volkswagen completó la gama del renovado Nivus en Brasil con...