CHACO: Zdero está desviando para la campaña? Intendentes Justicialistas denuncian “brutal recorte” en la 2ª cuota de Coparticipación

Date:

En un comunicado oficial, los intendentes justicialistas del Chaco expresan “profunda preocupación y repudio ante el brutal recorte aplicado en la 2ª cuota de Coparticipación, que representa un 68% menos respecto a lo que por ley corresponde a cada municipio. Esta decisión del gobierno provincial constituye un ajuste deliberado a las autonomías locales, afectando gravemente el funcionamiento básico de nuestras comunidades”.

El impacto de esta quita es directo y devastador: paraliza obras esenciales, frena el pago a proveedores, condiciona el cumplimiento de obligaciones salariales y limita la respuesta del Estado local ante las múltiples demandas sociales que crecen día a día.
Los intendentes no podemos ser rehenes de decisiones arbitrarias que deterioran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

Es inadmisible que, mientras se ahoga financieramente a los municipios, el gobierno provincial despliegue una costosa campaña de marketing electoral, montada sobre los recursos que deberían garantizar servicios en cada pueblo y ciudad del Chaco. Le quitan la plata a los chaqueños para sostenerse políticamente en semanas claves, en vez de gobernar con responsabilidad y equidad.

Además, queremos desmentir con firmeza el argumento de que “no hay plata”. Es una mentira. Porque mientras se recortan fondos coparticipables a la mayoría de los municipios, se reparten Aportes No Reembolsables discrecionalmente a intendencias amigas del oficialismo provincial. Hay recursos, pero se utilizan para sostener alianzas políticas en lugar de atender las verdaderas urgencias del pueblo chaqueño.

El gobernador Leandro Zdero está haciendo pagar a los chaqueños el costo de su alineamiento con Javier Milei. Se somete sin reparos a un modelo nacional de ajuste, que desprecia el federalismo y ataca las bases del desarrollo local. Su gobierno no defiende los intereses del Chaco, sino que aplica con docilidad las recetas de Buenos Aires, aun a costa del sufrimiento de los pueblos del interior.

Basta de cinismo. No se puede exigir respuestas a los intendentes mientras se les quitan las herramientas básicas para gobernar. Exigimos la restitución inmediata de los fondos coparticipables y convocamos al conjunto de la sociedad chaqueña a rechazar este modelo que castiga a los municipios y posterga al interior profundo de la provincia.

FIRMANTES:
• Gustavo Karasiuk – Intendente de Pampa del Indio
• Liliana Pascua – Intendenta de Enrique Urien
• Patricia Lezcano – Intendenta de Samuhú
• Diego Lavia – Intendente de Puerto Eva Perón
• Pío Sander – Intendente de Juan José Castelli
• Roberto Domínguez – Intendente de Lapachito
• Darío Acosta – Intendente de Ciervo Petiso
• Isaac Veloso – Intendente de Puerto Bermejo
• Inés Ortega – Intendenta de Fuerte Esperanza
• Jorge Monzón – Intendente de El Sauzalito
• Pedro Maidana – Intendente de Colonia Elisa
• Rafael Frías – Intendente de Miraflores

 

ESCHACO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

Yoga nocturno: claves y posturas esenciales que permiten dormir mejor

Esta práctica permitiría preparar el cuerpo y la mente para el descanso, ya que puede favorecer la relajación y contrarrestar las molestias derivadas de una vida sedentaria. Los detalles

Un análisis de sangre experimental detectó la enfermedad del hígado graso años antes del inicio de síntomas

Un estudio mostró que la prueba puede identificar cinco proteínas específicas vinculadas al desarrollo de la patología hepática

Se complica la situación de tres policías involucrados en el robo de una moto cuyo dueño fue hallado muerto en el riacho Barranqueras

Tres policías se encuentran detenidos sospechados en un caso que involucra el robo de la motocicleta de un hombre denunciado como desaparecido, Diego Adán Fernández de 37 años, cuyo cuerpo fue hallado este domingo en el riacho Barranqueras. En el caso también están implicados familiares de uno de los agentes investigados y suspendidos de la Fuerza, sin goce de haberes. Los resultados de la autopsia serán determinantes en relación a si se ejerció algún tipo de violencia sobre la víctima, previo a su muerte.

Hambre en El Impenetrable: el gobierno reconoce que las familias indígenas deben esperar 50 días para recibir la caja Ñachec

Mientras crecen las críticas hacia el gobierno provincial por el multimillonario gasto en publicidad y propaganda, se conoció un dato alarmante: la gestión de Leandro Zdero enfrenta la crisis alimentaria que padecen las comunidades indígenas de El Impenetrable mediante el envío de una caja de alimentos por familia cada 50 días. Estos módulos contienen pocos productos y tienen un escaso valor nutricional. Desde el Ejecutivo, justificaron la demora en la entrega alegando el mal estado de los caminos en la zona.