«Estamos tranquilos»: Javier Milei desmintió los rumores sobre las reformas laboral y tributaria

Date:

El presidente Javier Milei habló sobre la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias del Congreso, donde se espera se traten los proyectos de reforma laboral y tributaria, además del proyecto de Presupuesto 2026. Durante una entrevista, Milei cruzó a los medios de comunicación por «mentir abiertamente» sobre las reformas.

Entrevistado en el canal de streaming Neura, el mandatario libertario aseguró que el Gobierno cumplirá con los vencimientos de deuda por 4.300 millones de dólares para los próximos meses. «Lo importante es que vamos a cumplir con nuestras obligaciones a rajatabla, como lo hicimos antes. Nosotros compramos 30 mil millones de dólares, pero también pagamos cash la deuda», sostuvo Milei y afirmó que desde su asunción, la deuda se redujo 50 mil millones de dólares. «Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales«, celebró.

Las reformas que ingresarán al Congreso

En cuanto al Congreso, Milei anticipó que el Poder Legislativo respaldará sus propuestas para instalar el déficit cero para que «tarde o temprano, la tasa de interés colapse por la caída del riesgo país«. «Estamos tranquilos. Creemos que se está gestando un gran apoyo para las sesiones extraordinarias, donde van a tratar leyes muy importantes, como el Presupuesto donde el déficit cero está como política de Estado», subrayó Milei.

Milei contra los medios

Al momento de hablar de la reforma laboral, Milei cargó contra el periodismo por «mentir abiertamente sobre las propuestas de modernización laboral». De manera similar, desmintió que la reforma vaya a incluir la eliminación del Monotributo: «Bajen la ansiedad, los proyectos estarán cuando tengan que estar, la eliminación del monotributo es una mentira inventada por los medios para generar ruido».

«Al cerrar este paquete de leyes, que incluye el déficit cero, la presunción de inocencia fiscal, la modernización laboral, reforma tributaria y las reformas al Código Penal, vamos a impactar al Riesgo País y vamos a poder financiarnos con tasas sustancialmente más bajas. Hoy hay compañías colocándonos a 8,5%«, comentó Milei.

El presidente agregó: «No solo van a bajar las tasas y estirar los plazos, es probable que tengamos sobresuscripción para tratar de levantar el mercado. Argentina tiene una relación de deuda de mercado contra el producto y es 25%, y en dólares, 13 puntos del PBI. Este país es una excelente oportunidad de negocios si se quiere ingresar en bonos largos«.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

Impactantes videos de la explosión en una fábrica del parque industrial de Ezeiza

Según los primeros reportes, se habría producido en una...

“Techos y vidrios volaron varios kilómetros”: el testimonio de los vecinos tras la explosión en Ezeiza

El incidente ocurrió en la localidad de Carlos Spegazzini,...

Marcha del orgullo en Corrientes: Lugar de encuentro en el Puente General Belgrano

|Bajo el lema “Desde el norte y con furia...

Milei 2027: Martín Menem y Karina Milei ya trabajan para la reelección del presidente de Argentina

Karina Milei comenzó su "tour de gratitud" en Corrientes...