Qué es y cómo funciona la regla 80-20 que facilita la felicidad en las parejas

Date:

También conocido como el Principio de Pareto, este método ayuda a identificar los aspectos clave de una relación.

El amor y la felicidad no siempre van de la mano en una relación de pareja: si nos ponemos a pensar en los conflictos, es fácil que veamos que apenas una pequeña parte de los problemas del día a día pueden tener un impacto desproporcionado en tu relación.

También puede darse la situación contraria: que un pequeño esfuerzo positivo en los temas clave pueda llevar al éxito en la percepción global de la relación y de eso se trata la regla del 80-20, también conocida como Principio de Pareto.

Las parejas felices tienen sus reglas. (Foto: Adobe Stock)
Las parejas felices tienen sus reglas. (Foto: Adobe Stock)

La misma tiene su origen en el siglo XIX cuando el economista italiano Vilfredo Pareto dedujo, a partir de sus observaciones sobre la distribución de la riqueza en su país, que el 20% de los propietarios poseían el 80% de las tierras.

Desde entonces, este principio se aplicó en numerosos campos:

  • Más del 80% de las reclamaciones de atención sanitaria son presentadas por el 20% de los pacientes.
  • Más del 80% de las quejas de los clientes las presenta el 20% de los usuarios
  • Más del 80% de los delitos son cometidos por el 20% de los delincuentes.

Cómo es la regla 80-20 en las relaciones de pareja

El investigador John Gottman, un reconocido psicólogo estadounidense y experto en relaciones de pareja, señala que, en las relaciones de pareja “una pequeña proporción de comportamientos y factores clave son responsables de la mayoría de la satisfacción y del éxito” y dio algunos conceptos:

  • Comportamientos negativos y positivos: Gottman descubrió que, en las relaciones exitosas, existe una proporción aproximada de cinco interacciones positivas por cada interacción negativa y citó como ejemplo: una pareja puede tener discusiones ocasionales (20% de sus interacciones), pero si se aseguran de tener momentos de cariño, agradecimiento y apoyo (80% de sus interacciones), es probable que la relación sea satisfactoria y duradera.
  • Poner el foco en los problemas clave: se trata de identificar cuáles son los problemas principales y, en lugar de tratar de resolver todos los pequeños conflictos, las parejas exitosas tienden a identificar y abordar los aspectos más críticos y recurrentes que causan la mayoría de los conflictos. Este enfoque puede resolver el 80% de los conflictos al abordar solo el 20% de los problemas más importantes. Por ejemplo: si identificacamos que la mayor parte de los conflictos surge de desacuerdos en el manejo del dinero común, enfocarse en crear un plan financiero conjunto puede reducir el estrés y mejorar la armonía.
  • Comunicación y conexión: para que todo fluya, es importante invertir tiempo y esfuerzo en actividades y comportamientos con un alto impacto positivo en tu relación, como el tiempo de calidad compartido, el apoyo emocional o la comunicación efectiva. Estas actividades, actividades, aunque pueden representar solo el 20% del tiempo total, generan el 80% de la satisfacción y conexión emocional. El experto citó como ejemplo: reservar tiempo para una noche de cita semanal, donde los dos se desconecten de las distracciones y se enfoquen en disfrutar de la compañía fomenta la intimidad y la conexión emocional.
  • Compatibilidad y valores compartidos: desde la experiencia de Gottman, las parejas que tienen éxito a largo plazo suelen compartir valores y metas fundamentales. Al centrarse en estos elementos esenciales (el 20% de los aspectos de la relación), pueden generar el 80% de la estabilidad y la satisfacción” y ejemplificó: si los dos valoran la honestidad y tienen metas similares en términos de familia y carrera, estas compatibilidades fundamentales pueden proporcionar una base sólida para la relación, haciendo que otros desacuerdos sean más manejables.

La regla 80-20 para buscar pareja

En el contexto específico de la búsqueda de pareja, la regla 80-20 sugiere que un pequeño número de factores clave puede ser responsable de la mayoría del éxito en encontrar y establecer una relación satisfactoria y dio algunos tips:

  1. Criterios clave de selección: en lugar de tener una larga lista de características deseadas en una pareja, enfocarse en los pocos criterios clave que son realmente importantes para nosotros y estos pueden incluir valores compartidos, metas a largo plazo y compatibilidad emocional.
  2. Actividades efectivas de búsqueda: invertir el tiempo y esfuerzo en las actividades y plataformas que tienen mayores probabilidades de éxito. Esto podría incluir aplicaciones de citas específicas, eventos sociales relacionados con tus intereses o grupos comunitarios donde es más probable que encuentres personas con valores y metas similares.
  3. Desarrollo personal: enfocarse en mejorar las áreas de nuestra vida que tienen el mayor impacto en nuestro atractivo y bienestar personal. Esto puede incluir trabajar en la salud física, desarrollo emocional, habilidades sociales y hobbies que nos apasionen.
  4. Manejo del tiempo y de la energía: aprender a priorizar nuestro tiempo y energía en las relaciones y actividades que tienen el mayor potencial para convertirse en algo significativo. No nos sintamos obligados a invertir tiempo en relaciones o citas que no muestran un futuro prometedor.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

Miraflores Zdero y sus funcionarios ignoraron el reclamo docente en el acto aniversario

Durante el acto central por el 85° aniversario de...

Escándalo en Charata: docentes le arruinaron el discurso a Zdero

El cumpleaños de Charata terminó en un verdadero papelón...

Santiago Pérez Pons denuncia que el Presupuesto Provincial 2026 es “un dibujo”

El diputado provincial del Frente Chaco Merece Más y...