Supermercados usan un sistema similar al VAR futbolero para descubrir a clientes que roban productos

Date:

La iniciativa comenzó a emplearse en comercios del Reino Unido para reforzar la seguridad en las cajas de autoservicio.

Supermercados en el Reino Unido pusieron en marcha un plan para mejorar la seguridad en las tiendas y achicar la tasa de robo de productos, especialmente ideado para las cajas de autoservicio. Por su similitud al videoarbitraje del fútbol, los clientes lo llaman “VAR.

En la práctica, se trata de un sistema de cámaras con Inteligencia Artificial que identifica si los artículos pasaron correctamente por el lector, evitando de este modo las omisiones, tanto las intencionales como las involuntarias. A ese accionar se lo conoce como “skip scanning”, en español algo así como “saltear el escaneo”.

Un VAR para los supermercados

Según la publicación The Grocer, el singular sistema de IA comenzó a implementarse en supermercados de las cadenas Lidl, Tesco y Sainsbury’s que tienen cajas de autopago. Son aquellas en las que no hay cajeros humanos; en cambio, los clientes deben escanear el código de barra de los productos y finalmente concretar la operación con un medio de pago diferente al dinero en efectivo.

Supermercados británicos tienen su propio "VAR". (Foto: Adobe Stock)
Supermercados británicos tienen su propio “VAR”. (Foto: Adobe Stock)

Cuando el VAR de los supermercados descubre que no se pasó correctamente un producto por el lector, se reproduce en pantallas el video del cliente, en tiempo real. En caso de no remediar la omisión, un empleado del comercio acude al lugar para concretar el escaneo en forma correcta.

En la prueba que Lidl inició en dos sucursales londinenses, las imágenes de los rostros aparecen pixeladas. Es decir, no emplean reconocimiento facial, una tecnología que, en tal contexto, está reñida con la pretendida privacidad. La compañía supermercadista afirmó que la finalidad no es atrapar a posibles ladrones, sino que los procesos de pago sean más seguros y evitar pérdidas en su inventario.

“Recientemente, hemos instalado un nuevo sistema en algunas tiendas que ayuda a los clientes que utilizan cajas de autoservicio a identificar si un artículo no ha sido escaneado correctamente, haciendo que el proceso de pago sea más rápido y sencillo”, dijeron representantes de la cadena Tesco, cuyo “VAR” detecta si el producto no se pasó correctamente por el lector y, en ese caso, pide que se pase nuevamente.

Por el momento, las mencionadas tiendas usan sus respectivos sistemas de IA como pruebas piloto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

“Retornos” en el InSSSeP para la caja de la UCR: posponen para noviembre la audiencia de oposición previa al juicio

El Juzgado de Garantías 1 de Resistencia reprogramó para...

Báez: “Un voto al Partido Obrero es una garantía de defensa de los trabajadores”

El candidato a senador por el Partido Obrero cuestionó...

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a...

Detienen a un mecánico por quedarse con un auto de un cliente desde enero

Un Chevrolet Corsa Classic, modelo 2013, que había sido...