Trump y Albanese sostuvieron una conversación clave sobre minerales raros en la antesala a la Asamblea General de la ONU

Date:

El primer ministro australiano calificó el intercambio como cordial y destacó que ambos países buscan ampliar los vínculos económicos y de defensa en un contexto internacional cada vez más competitivo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, informó que mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron temas clave para la relación bilateral, incluidos minerales críticos, seguridad y comercio.

La llamada se produce en la antesala de una posible reunión entre ambos mandatarios en la Asamblea General de las Naciones Unidas, prevista para este mes en Nueva York.

Aunque ambos líderes no se han reunido en persona hasta ahora, Albanese calificó el intercambio como “cálido y constructivo” en una declaración difundida en redes sociales. “Hablamos de nuestra relación comercial y económica, así como de áreas de crecimiento, incluyendo minerales críticos”, aseguró el jefe de gobierno australiano, añadiendo que se abordaron también “los intereses de seguridad compartidos entre Estados Unidos y Australia”.

“Es un placer tener al Presidente y al Primer Ministro en otra llamada esta mañana, la cuarta desde la elección del Presidente. Hay muchos cambios en la relación entre Estados Unidos y Australia, y es fuerte”, escribió en la red social X el embajador de Australia en los Estados Unidos, Kevin Rudd.

El comentario de Albanese trasEl comentario de Albanese tras dialogar con Donald Trump (@AlboMP vía X)

La llamada se produce en la antesala de una potencial reunión bilateral durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará este mes en Nueva York. Sin embargo, de acuerdo con la cobertura de AFP, no se discutió el pacto conocido como AUKUS, un acuerdo de defensa firmado en 2021 entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos, cuyo objetivo es enfrentar el avance militar de China en la región y que actualmente se encuentra bajo revisión por parte de la administración Trump.

Por otra parte, la canciller australiana, Penny Wong, y su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, informaron de una comunicación fructífera entre ambos países este mismo viernes. En la misma, acordaron reforzar su cooperación en seguridad, abarcando tanto la defensa tradicional como el ámbito del ciberespacio. El acuerdo se alcanzó en un contexto marcado por la creciente presencia militar de China en el Indopacífico, lo que ha incrementado la preocupación por la estabilidad de la región.

Australia y Japón nunca han estado tan unidos. Fue un honor reunirme hoy con el primer ministro Ishiba para hablar sobre nuestras alianza económica, colaboración en defensa y resiliencia regional”, publicó Wong en su cuenta de X.

A su vez, otro punto relevante es la afectación comercial que Australia experimenta desde que el gobierno de Trump impuso un arancel general del 10% a los bienes que exporta al mercado estadounidense, dentro del marco de las medidas arancelarias globales adoptadas por la administración republicana.

Donald Trump dialogó con elDonald Trump dialogó con el líder australiano sobre minerales críticos y seguridad (REUTERS/Brian Snyder)

En un comunicado oficial, las autoridades australianas calificaron estos gravámenes como “injustificados” y expresaron su “decepción” ante la decisión adoptada por Washington. Pese al descontento, el Ejecutivo en Canberra dejó claro que descartó aplicar represalias comerciales o medidas recíprocas frente a la postura estadounidense.

La posible agenda del próximo encuentro entre ambos dirigentes en la Asamblea General de la ONU podría abordar estos y nuevos temas en la relación bilateral. Las expectativas de una reunión entre Albanese y Trump en junio, durante la cumbre del G7 en Canadá, no se concretaron finalmente. El encuentro previsto fue cancelado cuando Trump decidió regresar antes de lo planeado a Estados Unidos con el objetivo de atender asuntos relacionados con la situación en Oriente Medio.

El vínculo entre ambas naciones está tenso: desde que el primer ministro australiano aseguró que su Gobierno tomará sus propias decisiones con respecto al aumento de la inversión en defensa, luego de que el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, pidiera al país austral subir su gasto al 3,5% del producto interior bruto.

Pete Hegseth, en las sombrasPete Hegseth, en las sombras de Donald Trump (REUTERS/Jonathan Ernst)

En defensa, lo que se debe hacer es decidir qué se necesita, las capacidades, y luego cubrirlo. Eso es lo que mi Gobierno está haciendo”, dijo Albanese en declaraciones a los medios de comunicación.

El dirigente de Australia, aliado histórico de Estados Unidos, añadió que al asumir su mandato ya se había comprometido a aumentar en 10.000 millones de dólares australianos (5.675 millones de euros o 6.460 millones de dólares estadounidenses) el gasto en defensa durante los próximos cuatro años. “Seguiremos aumentando”, afirmó el líder australiano, y remarcó que su objetivo es llegar al 2,3% del PIB para 2033.

(Con información de AFP)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

Messi hizo dos goles en su despedida y la Argentina brilló con un 3-0 ante Venezuela

La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó...

Slimel: “Un funcionario que se cree Estado es un peligro para la democracia”

El diputado provincial, Nicolás Slimel, repudió los insultos del...