El futbolista surgido en River Plate rescindió contrato con el AEK de Atenas y se uniría al equipo de trabajo de Matías Almeyda en Sevilla
Después de ser una de las máximas esperanzas de River Plate en un complicado momento de la institución, Erik Lamela dio el salto a Europa para destacarse en ligas importantes como la Serie A, la Premier League y La Liga de España. Ahora, tras rescindir su contrato de mutuo acuerdo con el AEK de Atenas, de Grecia, el futbolista de 33 años tendría decidido retirarse del fútbol tras un cierre de carrera atravesado por las lesiones. El futuro del ex jugador de la selección argentina estará en el cuerpo técnico de Matías Almeyda en el Sevilla.
El jugador que había dejado el Sevilla hace un año para militar en la liga griega, cerró su etapa en ese país intempestivamente y le pondría punto final a su carrera. En las próximas horas cerrará su desembarco como nuevo asistente del Pelado Almeyda en el Sevilla según adelantó el periodista César Luis Merlo y le confirmaron a Infobae desde su entorno. El jugador, hasta ahora, sólo anunció oficialmente en sus redes la rescisión de contrato con el AEK.
Coco formó un estrecho vínculo con Almeyda desde sus inicios: compartieron plantel entre 2009 y 2011 durante una de las etapas más complejas de River que derivó en el descenso a la Primera B Nacional. Justo en ese límite, el Pelado inició su carrera como DT en la segunda división con el Millonario y Lamela emigró a la Roma. El destino los volvió a unir la temporada pasada cuando Almeyda decidió ficharlo para el AEK Atenas que dirigía.
Erik dejó el Blanquirrojo, en el cual jugó entre 2021 y 2024, para ponerse bajo las órdenes de Matías. En mayo de este año, finalmente dejó el banco de suplentes del elenco griego luego de tres temporadas y semanas más tarde asumió en Sevilla.

“Ahora sí, es oficial. De mutuo acuerdo con el club AEK decidimos finalizar mi contrato y terminar de la mejor manera. Solo tengo palabras de agradecimiento desde el primer día que me recibieron hasta hoy mismo que me siguen llegando mensajes de despedida. ¡Fue una experiencia muy linda en lo personal, donde conocí un fútbol diferente, un país maravilloso y una afición que para mí es sin duda la mejor de Grecia!”, escribió Lamela en sus redes sociales personales para hacer oficial su partida de la institución helénica.
Lamela recaló en Grecia a mediados de 2024 después de marcharse del Sevilla. En su último club jugó un total de 31 partidos en los que convirtió 6 tantos, de los cuales uno ganó el premio al mejor gol de la temporada de la Super League. A pesar de que contaba con dos años más de contrato, el futbolista argentino optó por rescindir su contrato por mutuo acuerdo con la dirigencia.
Los motivos de esta salida anticipada estuvieron en que “estaba fuera de los planes” del nuevo DT Marko Nikolic, ya que tuvo “numerosos problemas físicos” en el último tiempo que le impidieron atravesar la pretemporada en Países Bajos con normalidad, según detalló el diario griego TaNea. El medio de ese país In agregó que el argentino recibirá alrededor de un millón y medio de euros como compensación por los dos años que le restaban de vínculo, teniendo en cuenta que percibía alrededor de dos millones y medio de euros por temporada.
Erik Lamela comenzó su formación en las inferiores de River, institución en la que se convirtió en una de las grandes promesas del club: Barcelona de España quiso ficharlo cuando militaba en las juveniles del elenco de Núñez. Tras debutar en Primera División en 2009, rápidamente empezó a destacarse como mediocampista ofensivo y extremo. El joven tomó un rol trascendental en el plantel en el lapso de 2010 y 2011. Más allá de destacarse como una figura clave en el equipo, no pudo evitar el descenso en junio de 2011.
Un par de meses después, Coco dio el salto al Viejo Continente y fue traspasado a la Roma de Italia por una suma cercana a los 17 millones de euros. Su llegada coincidió con el momento en que el club italiano buscaba renovar su plantel con jugadores jóvenes de proyección. En su primera temporada en la Serie A, participó en 29 partidos y marcó 4 goles.
Bajo la dirección de entrenadores como Luis Enrique y luego Zdenek Zeman, el argentino se consolidó como una pieza importante del equipo. En la campaña 2012-2013, tuvo su mejor temporada: jugó 33 partidos y convirtió 15 goles.
A partir de un consistente rendimiento, en agosto de 2013, Tottenham Hotspur adquirió su pase por cerca de 30 millones de euros. Lamela fue presentado como uno de los fichajes más caros en la historia del club londinense en ese momento, al punto de que era llamado a ser el reemplazante de Gareth Bale.
Su primera temporada 2013-2014 estuvo marcada por lesiones y un proceso de adaptación al fútbol inglés, donde jugó poco y no marcó goles en la Premier League. A partir del segundo año, con la llegada de Mauricio Pochettino, Lamela fue incrementando su participación y se consolidó como titular. No obstante, su participación en la institución inglesa se vio interrumpida por constantes lesiones que le prohibieron tener rodaje de forma constante.
En total, Lamela permaneció en Tottenham desde 2013 hasta 2021, sumando más de 250 partidos oficiales y 37 goles. Además, formó parte del plantel que perdió la final de la UEFA Champions League en la temporada 2018/19. Cabe resaltar que en los Spurs, el jugador argentino concretó uno de los momentos más altos de su carrera. En un duelo contra el Arsenal por la Premier League en 2021, Erik convirtió un golazo de rabona que pasó entre las piernas de Thomas Partey: se consagró como el ganador del Premio Puskás de la FIFA.
El golazo de Lamela que ganó el Premio Puskás en 2021
A mediados de 2021 se marchó al Sevilla de España en una operación que incluyó el traspaso de Bryan Gil al Tottenham. Su debut en La Liga fue auspicioso, anotando dos goles en la goleada del equipo sobre Rayo Vallecano. Incluso, formó parte del plantel que ganó la UEFA Europa League en la temporada 2022-2023, donde tuvo participación clave en la definición por penales frente a la Roma en la final.
Lamela se despidió del club en mayo de 2024 para jugar en el AEK de Atenas. “No lo sé, no quiero crear falsas expectativas. Estoy en un momento donde solo pienso en recuperarme de esta pequeña lesión, ya arranco a correr en estos días y tengo todas las vacaciones para prepararme bien de cara a una próxima pretemporada. El club que me quiera se tendrá que contactar conmigo y si yo veo que hay interés, voy a poner de mi lado el mío. Es algo que todavía no tengo decidido”, aseguró Lamela en ese momento cuando fue consultado sobre una futura vuelta a River.

Finalmente, después de padecer reiteradas lesiones en Grecia, Lamela decidió ponerle fin a su carrera como futbolista profesional. Hay que destacar que Coco también vistió la camiseta de la selección argentina. Jugó en las juveniles de la Albiceleste y debutó en la Mayor en el año 2011 bajo la conducción de Alejandro Sabella: participó en Eliminatorias Sudamericanas y en la Copa América Centenario 2016. En total, registró 25 partidos y tres goles con la selección absoluta.
En total, Lamela sumó 508 presentaciones oficiales y 87 anotaciones entre River Plate (36 partidos y 4 goles), Roma (67 PJ y 21 G), Tottenham (257 PJ y 37 G), Sevilla (92 PJ y 16 G), selección argentina (25 PJ y 3 G) y AEK Atenas (31 PJ y 6 G), según informó ESPN.
