Un descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

Date:

Un estudio realizado por especialistas de Barcelona halló que un inhibidor potenciaría el efecto combinado con quimio e inmunoterapia.

El cáncer de pulmón de células pequeñas o microcítico constituye alrededor del 15% de los tumores de este órgano vital para el ser humano y se caracteriza por su agresividad y mal pronóstico, ya que la tasa de supervivencia a los tres años para pacientes en estadio diseminado es del 6%.

En la actualidad, no hay muchas opciones terapéuticas y el tratamiento consiste en la combinación de quimioterapia e inmunoterapia. Pero este tipo de cáncer tiene gran capacidad para desarrollar resistencia y generar metástasis.

El cáncer de pulmón se detecta con estudios médicos. (Foto: Adobe Stock)
El cáncer de pulmón se detecta con estudios médicos. (Foto: Adobe Stock)

Ahora una investigación liderada por científicos del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona en la que participaron investigadores del área de Cáncer del CIBER (CIBERONC), comprobó que inhibir el gen MET en combinación con el tratamiento estándar combinado de quimioterapia e inmunoterapia, limita el crecimiento tumoral en el cáncer de pulmón de célula pequeña.

Los hallazgos se publicaron en la revista Cell Reports Medicine y los investigadores analizaron el efecto de inhibir MET en modelos de ratón y la expresión de este gen en muestras de pacientes con este tipo de tumor en pulmones y pretenden continuar esta línea de investigación con un ensayo clínico con pacientes.

Un avance en terapias contra tumores de pulmón

El trabajo demuestra la importancia del HGF o factor de crecimiento de los hepatocitos, vinculado a la multiplicación y supervivencia celular, en el mal pronóstico de la enfermedad y la resistencia a los tratamientos. Además, el estudio analizó un nuevo abordaje que incluye añadir un inhibidor de MET al tratamiento estándar y demuestra la mejora de la respuesta.

El trabajo culmina, por el momento, una investigación de más de 10 años y la autora principal, la Dra. Edurne Arriola, señaló: “Hemos visto que cuando se combinan la inmunoterapia y la quimioterapia con el inhibidor de MET, la terapia funciona mejor, incrementando la supervivencia y la respuesta tumoral en modelos de ratón”.

Los detalles del estudio

En tanto, en la investigación se analizó la respuesta a diversas combinaciones de tratamientos en modelos de ratón de cáncer de pulmón de células pequeñas: el grupo de control, sin tratamiento, un segundo con quimioterapia, otro que recibió quimioterapia e inmunoterapia con el anticuerpo monoclonal anti-PD-L1, y, finalmente, uno que recibió quimioterapia, inmunoterapia y un inhibidor de MET.

Los mejores resultados, tanto relacionados a la progresión del tumor como a la supervivencia de los ratones, se obtuvieron en aquellos a los cuales se añadió el inhibidor a la quimioterapia y la inmunoterapia, mientras que seis de los nueve tumores tratados de esta manera llegaron a mostrar una respuesta completa.

Arriola indicó que, de esta manera, se retrasa el crecimiento de los tumores y, en algunos casos, se inhibe totalmente, a la vez que dijo que, cuando se estudia la supervivencia y la progresión tumoral, la supervivencia de los ratones tratados con el inhibidor era superior. Además, se produjo una respuesta positiva y prolongada en el tiempo que los investigadores atribuyen a la capacidad del inhibidor de eliminar el efecto del gen MET sobre el microambiente tumoral.

Cuando MET es inhibido, el microambiente tumoral, que contribuye a la resistencia al tratamiento, cambia, y esto facilita la actividad de las células T del sistema inmunitario, que son activadas por la inmunoterapia, señaló la experta y añadió: “No actúa directamente sobre el tumor, sino que contribuye a que mejorar la eficacia del tratamiento estándar”.

Los pasos a seguir

Los investigadores validaron los resultados obtenidos a través de muestras de tumores en humanos y pudieron comprobar cómo aquellos en los cuales el gen MET está sobre expresado tienen un peor pronóstico, con un microambiente tumoral que entorpece el efecto del tratamiento con inmunoterapia y desarrollan una mayor resistencia.

Lo mismo pasa con la quimioterapia y destacan como hecho relevante que la mitad de los pacientes con este tipo de tumor presentan sobreexpresión de este gen. Según informaron, el siguiente paso es iniciar un ensayo en pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

Una nena de 3 años jugaba en el patio de su casa y murió tras ser atacada por el pastor alemán de la familia

Una tragedia golpeó de lleno a la ciudad de Burlington,...

Dos lesionados en accidente de tránsito sobre avenida Italia

Alrededor de las 8.45, personal policial intervino en un...

Colonia Benítez: un automóvil se incendió por un desperfecto eléctrico

Este jueves por la madrugada, alrededor de las 2:40,...