Recientemente, los usuarios de los altavoces Google Nest han notado un cambio inesperado en sus dispositivos. Las luces que tradicionalmente indicaban la actividad del Asistente de Google han cambiado de color, de su clásico blanco a tonalidades azul y violeta.
Este fenómeno ha generado confusión y especulación entre los propietarios. Sin embargo, lejos de ser un error, estas luces son indicativas de uno de los cambios más trascendentales en la estrategia de dispositivos inteligentes de Google.
Por qué hay nuevas luces en los Google Nest
Los nuevos tonos reflejan un cambio importante para los usuarios: la transición hacia Gemini, el nuevo modelo de lenguaje de Google que sustituirá al hasta ahora popular Asistente de Google.
Los usuarios que han interactuado con sistemas basados en Android estarán familiarizados con estos colores, ya que son característicos de Gemini. Este cambio simbólico indica una renovada dirección en el enfoque de Google hacia la inteligencia artificial más avanzada.

Las capacidades limitadas del Asistente de Google frente a los avances de la IA generativa han sido el punto clave para empezar esta transición. En respuesta, Google ha anunciado que dejará de apoyar al Asistente en sus dispositivos, como móviles Android, Android Auto, y Google TV, a lo largo de 2025.
Gemini, su sucesor, promete ser más inteligente, completo, y ofrecer un lenguaje natural que redefine la interacción humano-máquina.
Es importante aclarar que, por ahora, la tecnología Gemini no está activa en todos los altavoces Google Nest. A pesar del cambio de luces, los dispositivos continúan operando con el Asistente de Google. Las nuevas luces sirven como un preanuncio de la transición planificada.
El cambio sensible en la interfaz visual de los altavoces también tiene como objetivo preparar a los usuarios para la futura integración de Gemini, que por ahora está en fase de pruebas.

Hasta ahora solo ciertos modelos, como el Nest Audio y algunos Nest Mini de segunda generación, han recibido esta actualización de luces. Sin embargo, no todos los dispositivos Google Nest han efectuado este cambio. La actualización parece haberse activado predominantemente en Estados Unidos, y entre aquellos consumidores que participan en las funciones experimentales de Google.
Para lograr su objetivo final, la empresa está llevando este cambio de manera progresiva, optando por un método estratégico que comienza en su mercado estadounidense antes de considerar una expansión más global.
Gemini llegará a televisores y autos
Google ha anunciado que Gemini también se expandirá más allá de los smartphones, llegando a televisores, autos y relojes inteligentes. Esta expansión busca integrar Gemini en una variedad de plataformas, comenzando con Google TV. Remplazando al actual Google Assistant y mejorando la interacción a través del lenguaje natural.
Este avance permitirá una recomendación de contenido adaptada a los gustos del usuario y facilitará la búsqueda avanzada sin comandos predeterminados. Además, Gemini podrá entender la edad de los niños para ofrecer contenido adecuado, aspecto que se integrará a finales de 2025.

En cuanto a Android Auto, Gemini transformará la experiencia de conducción mediante una interacción más intuitiva con los usuarios, eliminando las limitaciones de los comandos de voz actuales. Los usuarios podrán realizar solicitudes complejas, como buscar estaciones de carga o sitios cercanos para pasear mientras el auto se carga.
En el ámbito de los relojes inteligentes, la IA aterrizará en dispositivos Wear OS, ofreciendo gestión y organización de actividades mediante comandos de voz. Esto incluye desde enviarte información de un restaurante hasta monitorear el ejercicio o recordarte citas, todo sin interrumpir tus actividades diarias.
Asimismo, se integrará en la realidad virtual y aumentada a través de Android XR, en colaboración con Samsung. Proyectos como el lanzamiento de visores al final del año demostrarán cómo la IA puede planificar vacaciones con mapas y vídeos, ofreciendo experiencias inmersivas.