El europeísta Nicusor Dan dio la sorpresa y ganó la tensa repetición de las elecciones presidenciales en Rumania

Date:

El alcalde de Bucarest alcanzó más del 54 por ciento de los votos, frente al 46 por ciento del ultraderechista George Simion, quien primero se adjudicó la victoria y horas después reconoció su derrota

Nicusor Dan, el alcalde centrista de Bucarest, ganó el domingo una tensa repetición de las elecciones presidenciales de Rumania por delante del nacionalista George Simion, según indicaron resultados casi completos.

La votación fue considerada crucial para la dirección del miembro de la UE y la OTAN que limita con Ucrania devastada por la guerra.

La votación se produjo cinco meses después de que el tribunal constitucional de Rumania anulara una elección por acusaciones de interferencia rusa y una promoción masiva en las redes sociales del favorito de extrema derecha, a quien no se le permitió presentarse nuevamente.

Dan, que hizo campaña por una Rumania “honesta”, ganó más del 54 por ciento de los votos, mientras que Simion, admirador del presidente estadounidense Donald Trump, consiguió cerca del 46 por ciento, según los resultados casi completos.

La participación fue cercana al 65 por ciento, en comparación con el 53 por ciento de la primera vuelta del 4 de mayo, en la que Simion era el candidato principal.

El ultraderechista George Simion cuestionóEl ultraderechista George Simion cuestionó los resultados oficiales (REUTERS/Louisa Gouliamaki)

Ambos candidatos proclamaron su victoria, pero horas después, Simión admitió su derrota.

Dan, de 55 años, dijo a sus jubilosos seguidores reunidos en un parque de Bucarest que la “reconstrucción” de Rumania comenzará el lunes, calificándolo de “un momento de esperanza”.

“En las elecciones de hoy ganó una comunidad de rumanos que quiere un cambio profundo en Rumania”, dijo Dan.

“Soy el nuevo presidente de Rumania”, dijo el líder de extrema derecha Simion, de 38 años, mientras se dirigía a sus seguidores que lo vitoreaban frente al Parlamento.

Llamó a los ciudadanos presentes en los centros de votación a “no permitir ningún fraude electoral”.

El gobierno de Rumania dijo que había detectado una “campaña viral de noticias falsas” con las “señales de la interferencia rusa” después de que el fundador de la plataforma Telegram, Pavel Durov, indicara que Francia había pedido que se silenciaran las voces conservadoras rumanas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores francés afirmó que rechazaba “categóricamente” las acusaciones de Durov.

Simion y Dan hicieron campaña con una plataforma de cambio en el país de 19 millones de habitantes, en medio del enojo por los políticos considerados corruptos que han gobernado uno de los países más pobres de la UE desde el fin del comunismo hace 35 años.

La votación fue considerada crucialLa votación fue considerada crucial para la dirección del miembro de la UE y la OTAN que limita con Ucrania devastada por la guerra (REUTERS/Andreea Campeanu)

“Voté pensando en una vida mejor”, declaró a la AFP Catalin Birca, un jubilado de 57 años de Bucarest, añadiendo que deseaba que su país siguiera siendo proeuropeo.

“¿Qué estamos haciendo si no? ¿Volvemos al punto de partida?”, añadió.

Dan ha prometido un país “honesto”.

Al comprometerse a poner a “Rumania en primer lugar”, Simion se comprometió a “restaurar la dignidad del pueblo rumano”.

Criticó lo que llamó “políticas absurdas” de la UE y propuso recortar la ayuda militar a Ucrania.

El presidente tiene una influencia significativa en la política exterior, incluido el poder de veto en las cumbres de la UE.

Simion votó en Mogosoaia, a las afueras de Bucarest, junto con el ultraderechista Calin Georgescu.

Georgescu era el favorito en las elecciones presidenciales canceladas del año pasado y se le prohibió participar en la repetición.

Cuando el dúo llegó, decenas de personas, algunas con flores, gritaron: “Calin Georgescu para presidente”.

La campaña electoral se desarrolló en un clima tenso.

La participación fue cercana alLa participación fue cercana al 65 por ciento (REUTERS/Stoyan Nenov)

La cancelación de la votación del año pasado y la posterior exclusión de Georgescu llevaron a decenas de miles de personas a las calles a protestar en manifestaciones a veces violentas.

Altos funcionarios estadounidenses también criticaron la decisión de descartar la votación del año pasado.

La sorpresiva renuncia la semana pasada del primer ministro Marcel Ciolacu y el colapso de su coalición de gobierno proeuropea (después de que su candidato no logró llegar a la segunda vuelta) aumentaron aún más las apuestas.

El nuevo presidente tendrá el poder de nombrar un nuevo primer ministro y el partido nacionalista AUR de Simion podría entrar en el gobierno después de negociaciones sobre la formación de una nueva mayoría parlamentaria.

La agitación electoral ha aumentado la incertidumbre económica en el país más endeudado de la UE, que ha lidiado con una alta inflación.

“Hay mucho en juego en estas elecciones porque en estos momentos hay un caos generalizado en Rumanía tras la anulación”, declaró a la AFP la votante Runa Petringenaru.

Reacciones internacionales

La victoria del Dan desatóLa victoria del Dan desató una ola de felicitaciones por parte de líderes europeos (REUTERS/Andreea Campeanu)

La victoria del Dan desató una ola de felicitaciones por parte de líderes europeos, que coincidieron en destacar su respaldo al Estado de derecho, la democracia y los valores de la Unión Europea.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebró el triunfo de Dan y subrayó que, “a pesar de las numerosas tentativas de manipulación”, los rumanos eligieron “la democracia, el Estado de derecho y la Unión Europea”. En un mensaje publicado en la red social X, Macron reveló que llamó personalmente al candidato vencedor y reafirmó el compromiso de Francia de trabajar junto a Rumanía “en favor de una Europa más fuerte, más soberana y más independiente”.

El presidente ucraniano Volodímir Zelensky calificó de “histórica” la victoria de Dan y destacó la importancia de contar con un “socio fiable” en un país vecino. “Podemos superar cualquier reto si estamos unidos y somos fuertes”, escribió, al tiempo que agradeció el apoyo recibido por parte de Rumanía desde el inicio de la invasión rusa.

También el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, expresó su satisfacción por el resultado electoral. “¡Que viva la Rumanía libre!”, escribió el líder liberal en un escueto pero simbólico mensaje en X, celebrando lo que consideró una derrota para el nacionalismo.

En la misma línea se expresó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien señaló que “gana Rumanía y gana la UE. Pierde la extrema derecha”. En su mensaje, también publicado en redes sociales, Sánchez felicitó a Dan y dijo esperar con interés la cooperación en el marco del Consejo Europeo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, felicitaron este domingo al candidato europeísta.

“Mi más sincera enhorabuena a Nicusor Dan por su victoria de esta noche. El pueblo rumano ha acudido masivamente a las urnas”, destacó Von der Leyen a través de un mensaje en redes sociales.

Por su parte, Costa, también a través de redes sociales, comentó sobre la victoria del exalcalde de Budapest: “Del Ayuntamiento a la mesa del Consejo Europeo”, dijo.

“Mi más sincera enhorabuena a Nicusor Dan por ganar las elecciones presidenciales rumanas. Es una señal clara de la adhesión de los rumanos al proyecto europeo”, enfatizó”, y señaló además su deseo de “trabajar con ustedes por una Europa y una Rumanía mejores”.

(Con información de AFP)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related