El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asistirá a la ceremonia de inauguración del pontificado de León XIV, que se celebrará en el Vaticano entre el 16 y el 18 de mayo de 2025. Así lo establece el Decreto Ejecutivo No. 631, con el cual se declara en comisión de servicios a la comitiva oficial que acompañará al mandatario durante su visita a aquel estado.
Esta participación marca la tercera visita oficial de Noboa a la Santa Sede desde el inicio de su mandato, y se produce en un contexto de relevancia tanto religiosa como diplomática. La elección de León XIV, el primer papa estadounidense de la historia y con una trayectoria marcada por su vida pastoral en Perú y sus posturas críticas frente al autoritarismo, ha generado expectativa en América Latina, región de mayorías católicas donde la figura del Sumo Pontífice conserva un peso simbólico y político considerable.
Según el decreto, la delegación oficial ecuatoriana estará encabezada por Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y contará con el respaldo de una comitiva de apoyo conformada por el Subsecretario de Protocolo y Ceremonial, el Director de Fotografía, el Jefe de Seguridad y el Edecán Aéreo del Presidente de la República, teniente coronel Danilo Villena. Todos los gastos asociados a este desplazamiento serán cubiertos con cargo al presupuesto de las instituciones a las que pertenecen los funcionarios designados.

El acto de inauguración del pontificado representa no solo un evento litúrgico de alta solemnidad, sino también una oportunidad para el acercamiento entre gobiernos y la Santa Sede, que mantiene relaciones diplomáticas con 180 países. En este sentido, la presencia de jefes de Estado y altos dignatarios de todo el mundo refuerza la dimensión política y diplomática del evento, que trasciende el ámbito exclusivamente religioso.
León XIV, anteriormente conocido como Robert Prevost, es miembro de la Orden de San Agustín y cuenta con una amplia trayectoria en América Latina, especialmente en el Perú. Su elección ha sido interpretada por analistas como una señal de continuidad con el legado de Francisco, especialmente en lo referente a la defensa de los pobres, los migrantes y la denuncia de las injusticias sociales. Sin embargo, su nacionalidad estadounidense y su postura clara frente a los regímenes autoritarios también lo proyectan como una figura con potencial influencia geopolítica, en un momento en que el Vaticano busca mantener su papel como actor relevante en el equilibrio global.
El gobierno de Noboa no ha dado detalles adicionales sobre encuentros bilaterales previstos en el marco de esta visita.

La asistencia del presidente ecuatoriano al inicio del pontificado de León XIV representa también un reconocimiento del papel que juega el Vaticano como referente moral y diplomático en temas de paz, derechos humanos y desarrollo. No es inusual que los presidentes latinoamericanos mantengan un canal abierto con el Papa, cuya voz sigue teniendo resonancia entre las sociedades de la región, más allá de creencias individuales.
El Decreto Ejecutivo señala que esta disposición entra en vigor desde la fecha de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Con ello, queda formalizada la delegación que acompañará al presidente en su desplazamiento a Roma, consolidando la participación ecuatoriana en uno de los eventos más relevantes de la agenda vaticana de este año.
La entronización de León XIV se perfila como un acto multitudinario en la Basílica de San Pedro, donde el nuevo Pontífice recibirá el anillo papal. Los Jefes de Estado que asistan refuerzan la visión geopolítica de El Vaticano y el rol clave que tomará el sumo Pontífice en la dinámica del entendimiento entre los actores de la comunidad internacional.