Una grabación registrada durante una falla técnica volvió a poner en primer plano los problemas de coordinación institucional y las limitaciones estructurales del sistema de navegación aérea en una de las regiones más transitadas del país
Una grabación obtenida a través del sitio especializado LiveATC.net ha puesto en evidencia un nuevo fallo en el sistema de control de tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional Liberty de Newark, ocurrido este viernes por la mañana, y ha reavivado las críticas sobre la fragilidad tecnológica del espacio aéreo más transitado de Estados Unidos. En el audio, se escucha a un controlador anunciar a una aeronave de FedEx: “Nuestros radares acaban de apagarse otra vez”. El registro ha provocado una ola de reacciones entre funcionarios, aerolíneas y pasajeros, y ha sido confirmado por la Administración Federal de Aviación (FAA) como el segundo incidente de este tipo en menos de una semana.
La interrupción afectó tanto las comunicaciones como la visualización del radar, según reconoció la FAA en un comunicado. El apagón, que comenzó a las 3:55 a.m. (hora del Este) y duró alrededor de 90 segundos, se originó por un corte de telecomunicaciones en el Área C del Centro TRACON de Filadelfia, encargado de guiar el tránsito aéreo en el entorno de Newark. Mientras la agencia minimizó el impacto operativo, el contenido del audio difundido muestra una perspectiva diferente desde la sala de control.
Uno de los controladores, al dirigirse a otra aeronave privada durante el mismo periodo, advirtió: “Tuvimos otra breve interrupción de radar. En caso de que vuelva a pasar, manténgase por encima de los 3.000 pies hasta pasar Morristown y desde allí podrá continuar con la aproximación”. Las frases captadas por los micrófonos retratan la tensión con la que se enfrentan los operadores frente a un sistema que, según denuncian, carece de estabilidad tecnológica y respaldo estructural.
“Nuestros radares se apagaron otra vez”: el registro sonoro que revela la fragilidad del sistema
La frase pronunciada por el controlador de Newark a un vuelo de carga de FedEx ha cobrado fuerza como símbolo del malestar entre los trabajadores del control aéreo. En el mismo mensaje, el operador sugirió de manera directa una vía de presión: “Si les importa esto, contacten a su aerolínea y presionen para que arreglen estas cosas”. Esta exhortación, registrada en tiempo real, resalta no solo la sorpresa ante la nueva interrupción, sino también la frustración acumulada por la aparente falta de soluciones estructurales.
La grabación se hizo pública pocas horas después del incidente y circuló ampliamente entre portales especializados y redes de aviación, alimentando el debate sobre la situación crítica del control aéreo en el corredor noreste. El apagón ocurrió mientras estaba vigente una parada en tierra por trabajos de construcción en pistas, programada hasta las 11:15 a.m., lo que complicó aún más las operaciones.

Respuesta oficial y promesas de soluciones tras la difusión del audio
Tras la publicación del registro sonoro, la FAA confirmó el episodio técnico y aseguró que ya se están tomando medidas para evitar nuevas interrupciones. “Hubo un corte de telecomunicaciones que afectó las comunicaciones y la visualización del radar en el Área C del Centro TRACON de Filadelfia”, explicó la agencia, que aclaró que el servicio se restableció tras el breve lapso.
Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt también se refirió al problema: “Ese fallo fue causado por los mismos problemas de telecomunicaciones y software que surgieron la semana pasada”, dijo, según Fox Business. Añadió que el Departamento de Transporte (DOT) y la FAA trabajan en la instalación de nueva fibra óptica entre Newark y Filadelfia, con la intención de completar ese refuerzo antes de que termine el verano.
Legisladores y aerolíneas señalan la grabación como evidencia de una crisis más profunda
La difusión del audio también generó reacciones entre autoridades electas. El congresista Josh Gottheimer (D-N.J.), en declaraciones desde el mismo aeropuerto, calificó el incidente como “otra interrupción de radar y radio de 90 segundos, la segunda en cuestión de días”, y advirtió que los pasajeros han empezado a reclamar directamente a su oficina. “He recibido llamadas, mensajes, publicaciones sobre los retrasos y cancelaciones”, afirmó. Para Gottheimer, el archivo de audio deja al descubierto una situación insostenible: “Ahora mismo el aeropuerto carece del personal, la tecnología y la infraestructura necesarios para operar de manera segura y fluida las 24 horas”.
En el sector privado, United Airlines tomó medidas inmediatas tras el incidente anterior y mantuvo su decisión de cancelar 35 vuelos de ida y vuelta diarios desde Newark. “No tenemos otra opción para proteger a nuestros clientes”, expresó su CEO, Scott Kirby, quien recordó que la anterior falla tecnológica había dejado como saldo múltiples vuelos desviados, retrasados o cancelados. American Airlines, por su parte, también citó la necesidad urgente de “modernizar el sistema de control aéreo” en respuesta a los trastornos vividos.

Un documento sonoro que cataliza el debate sobre el futuro del control aéreo
El audio, más allá de documentar un episodio puntual, se ha convertido en una pieza central del debate en curso sobre la viabilidad y sostenibilidad del sistema de control aéreo estadounidense. Al reflejar las voces directas de los operadores, capta no solo la dimensión técnica de la falla, sino también el clima de descontento, presión laboral e impotencia ante un entorno operativo sin las garantías adecuadas.
Con promesas de modernización en curso, pero sin soluciones inmediatas, el registro queda como testimonio de una infraestructura que, ante el menor fallo, revela su fragilidad estructural y su impacto en miles de viajeros. Mientras tanto, el verano se aproxima y con él el desafío de sostener la operatividad en uno de los nodos más congestionados del espacio aéreo mundial.