En estas hamburgueserías atendidas por robots los pedidos demoran menos de 30 segundos

Date:

El concepto de comida rápida evoluciona gracias a las soluciones robóticas. En Silicon Valley, una de las mecas de la tecnología a nivel mundial, recientemente abrieron sus puertas los restaurantes Burgerbots, que son atendidos por autómatas. Allí, aseguran, los pedidos demoran menos de 30 segundos.

Burgerbots: cocineros que no duermen, ni van al baño

Los robots no toman descansos. Y cuando se encargan de tareas en la cocina, tampoco dejan pelos en la comida.

Según la creadora de este concepto, Elizabeth Truong, la idea fue aportar una dosis de “eficiencia al servicio de comida”. Los locales ubicados en Los Gatos, una ciudad en California en la que se encuentra la sede de Netflix, fueron inaugurados en colaboración con el especialista ABB Robotics. Allí, los robots se encargan de preparar las hamburguesas con una velocidad sobrehumana.

Los pedidos insumen apenas 27 segundos de preparación. (Foto: ABB Robotics)
Los pedidos insumen apenas 27 segundos de preparación. (Foto: ABB Robotics)

Uno de los autómatas eligen los ingredientes que corresponden al pedido, empleando información contenida en un código QR que llega a él en la bandeja. Otro robot le da los toques finales y el tiempo final insumido es de 27 segundos por cada sándwich. Una vez preparada la hamburguesa, el pedido se entrega a un camarero humano, que lo lleva al cliente.

“En los próximos cinco años, creo que la mayoría de los restaurantes contarán con algún tipo de automatización robótica, ya sea en la preparación de comida, el ensamblaje o incluso para el servicio de atención al público”, afirmó Truong.

“La integración de los robots en Burgerbots demuestra el increíble potencial de la automatización más allá de la planta de producción”, dijo por su parte Marc Segura, presidente de la División de Robótica de ABB. “El sector gastronómico es dinámico y exigente, y nuestra tecnología aporta consistencia, eficiencia y fiabilidad de nivel industrial”, agregó.

¿Crece la amenaza de los robots en el mundo laboral?

“Automatizar el proceso de comida rápida puede parecer duro para los empleados humanos en un momento en que las máquinas amenazan con dejar obsoletas diversas profesiones y labores, incluyendo los trabajos en restaurantes”, observa New York Post.

Los robots se encargan de preparar las hamburguesas y entregarlas al camarero. (Foto: ABB Robotics)
Los robots se encargan de preparar las hamburguesas y entregarlas al camarero. (Foto: ABB Robotics)

También en el caso de Burgerbots, los impulsores de la movida aseguran que, más que un reemplazo, los robots serán asistentes de los humanos. En ese sentido, el representante de ABB dijo que “al encargarse de tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo, los autómatas permiten al personal centrarse en lo que más importa: crear experiencias gastronómicas”.

Sin embargo, datos de 2025 del Foro Económico Mundial indicaron que la automatización y la Inteligencia Artificial podrían resultar en la pérdida de aproximadamente 92 millones de empleos humanos para 2030, siendo los cajeros y los empleados de comida rápida entre las carreras con mayor riesgo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

Encontraron en Salta una gigantesca reserva de oro: calculan 300 toneladas del preciado metal

Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de...

RESISTENCIA, EN ALERTA POR 72 HORAS

La Municipalidad de Resistencia puso en funcionamiento este martes...

Elecciones legislativas: militantes, referentes y vecinos de Sáenz Peña dieron su apoyo a Primero Chaco

Con una amplia concurrencia, los candidatos de la Lista...

El Partido C.A.R. se retira del Frente “Chaco Merece Más”

En un comunicado emitido, con fecha 28 de abril,...