Activa el modo antirrobo en WhatsApp en solo 4 pasos y evita que estafadores roben la cuenta

Date:

Los intentos de hackeo, robo de identidad y estafas en WhatsApp han aumentado y los ciberdelincuentes no necesitan más que unos segundos para hacerse con tu cuenta. Para prevenir estas situaciones, WhatsApp y Meta han detallado una serie de pasos sencillos que activan un modo antirrobo fortaleciendo la seguridad y evitando que terceros accedan a los datos personales o conversaciones.

Estos son los cuatro pasos importantes que debes seguir para activar el modo antirrobo en WhatsApp y protegerte.

1. Activa la verificación en dos pasos

Este es el blindaje más eficaz para una cuenta de WhatsApp por eso sigue estas indicaciones:

  1. Abre la app de WhatsApp.
  2. Dirígete a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
  3. Pulsa en Activar.
  4. Crea un PIN de seis dígitos que solo tú conozcas.
  5. Ingresa una dirección de correo electrónico para que puedas recuperar tu cuenta si olvidas el PIN.
WhatsApp permite activar un PINWhatsApp permite activar un PIN extra para evitar accesos no autorizados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una vez activada, WhatsApp pedirá ingresar ese PIN regularmente como recordatorio. Este código no es el mismo que el que recibes por SMS cuando te registras, y se necesita para que cualquier persona que intente acceder a tu cuenta pase esa segunda barrera.

Consejo útil: usa una dirección de correo válida que controles. Es la única forma de restablecer tu acceso si pierdes el PIN.

2. No uses aplicaciones falsas: instala solo la app oficial

Las versiones modificadas o no oficiales de WhatsApp pueden parecer inofensivas o atractivas por ofrecer funciones extra, pero conllevan un alto riesgo.

  • Estas apps pueden contener malware que roba tus datos.
  • No cumplen con las políticas de privacidad de WhatsApp.
  • Tu cuenta puede ser suspendida de forma permanente por usarlas.
Usar solo la aplicación oficialUsar solo la aplicación oficial es clave para mantener tu información segura.

¿Cómo saber si tienes la versión oficial?

  • Verifica que hayas descargado WhatsApp desde Google Play o App Store.
  • Si usas otra aplicación, haz una copia de seguridad, desinstala la versión no oficial y descarga la app correcta desde el sitio oficial whatsapp.com

3. Controla quién puede agregarte a grupos y protege tus chats

Los grupos de WhatsApp también pueden ser una puerta de entrada para intentos de robo de cuenta o difusión de malware.

Para protegerte:

  1. Ve a Ajustes > Privacidad > Grupos.
  2. Elige quién puede agregarte a grupos: TodosMis contactos o Mis contactos, excepto…
  3. Activa también funciones biométricas como Touch ID o Face ID si tu dispositivo lo permite.

Dato clave: el cifrado de extremo a extremo protege los mensajes, pero tú decides con quién los compartes.

Meta recomienda estar alerta anteMeta recomienda estar alerta ante mensajes que piden datos personales o dinero.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

4. Aprende a detectar mensajes sospechosos y evita caer en estafas

Los ciberdelincuentes suelen hacerse pasar por familiares, empresas o amigos para ganarse tu confianza. Estos son los signos de alerta:

  • Faltas de ortografía o gramática.
  • Peticiones de datos personales o bancarios.
  • Enlaces que prometen activar funciones, premios o actualizaciones.
  • Solicitudes de dinero o mensajes sobre sorteos, empleos o préstamos.
  • Conversaciones que empiezan con elogios o promesas para obtener tu confianza.

Cuando un número desconocido te escribe, WhatsApp te muestra si tienen grupos en común, si está registrado en otro país o si lo tienes en tus contactos. Usa esa información para bloquearreportar o ignorar el mensaje.

Tip adicional: nunca reenvíes mensajes dudosos ni compartas códigos de verificación, aunque te lo pida alguien que diga ser de soporte técnico.

Con estos cuatro pasos recomendados por Meta, tu cuenta de WhatsApp estará mucho más protegida frente a robos y fraudes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

Sesgo de negatividad: por qué lo malo pesa más y cómo retomar el equilibrio

El cerebro humano tiende a enfocarse en lo negativo,...

Cerúndolo dio pelea ante Ruud, pero quedó eliminado en semifinales del Masters 1000 de Madrid

En un partido en el que predominaron los errores no forzados, el noruego tuvo mayor temple en los momentos decisivos. El encuentro terminó 6-4 y 7-5. Habrá presencia argentina en la final de dobles

Insólito: los mecánicos de McLaren se olvidaron las herramientas en el coche de Lando Norris y tuvo que volver a boxes

Comenzó la actividad del Gran Premio de Miami de la Fórmula 1 con...