FRANCISCO, EL PAPA QUE CONOCIÓ TIROL

Date:

La muerte del Papa Francisco ha generado un sinnúmero de manifestaciones provenientes de todo el mundo, creyentes o no, reconociendo su tarea al frente del gobierno de la Iglesia Católica, desde el inicio de su pontificado hasta el último suspiro.

La importancia de sus encíclicas Laudato Si, Fratelli Tutti, Lumen Fidei y Dilexit Nos, constituyen un enorme aporte en la toma de conciencia sobre el cuidado de la CASA COMÚN, la Fraternidad Universal, la FE y el Amor Humano y Divino del Corazón de Cristo y seguramente seguirán marcando rumbo no solamente entre los fieles católicos, sino también entre los líderes mundiales, ya que se involucró fuertemente en la geopolítica Mundial y en cada problema que nos afectan como humanos.

Pero también tuvo el tiempo de miradas especiales y gestos personales con la feligresía católica en cada lugar del planeta y en especial con Latinoamérica y Argentina. El reconocimiento y santificación del Cura Brochero y Mama Antula son algunos ejemplos contundentes.

El Chaco no estuvo excluido de esas consideraciones: el 22 de Mayo de 2013, el entonces gobernador del Chaco Jorge Capitanich, con motivo de su visita al Vaticano, en una audiencia pública inicialmente y luego en una audiencia privada, presentaba al Papa Francisco, a instancias del Municipio de Puerto Tirol, el fenómeno religioso católico mas convocante del Chaco: la Festividad de Santa Rita que se lleva adelante en nuestra ciudad y coincidentemente cada 22 de Mayo. Nace allí la idea del hermanamiento entre Casia, ciudad italiana donde descansan los restos de Santa Rita y nuestro Puerto Tirol.

Motivo que impulsó la visita de sus autoridades en el año 2016, encabezada por la Intendenta Claudia Gronda y que tuve el honor de compartir junto al Subsecretario Hugo Martina, para reunirse con el Síndaco (intendente) de Casia Gino Emili, en un momento difícil para dicha comunidad, afectada gravemente días antes por un sismo.

Previamente a dicha reunión, en una Audiencia Pública, fuimos recibidos por el Papa Francisco y allí se hizo entrega de un trabajo de recopilación del crecimiento de la Devoción a Santa Rita en nuestra provincia, basado en relevamiento periodísticos a lo largo de los últimos 20 años, prologado por el periodista Miguel A. Fernandez. Además de brindar elementos irrefutables sobre la festividad, sirvió además para que se iniciara con fluidez la relación entre comunidades, con intercambio de imágenes (hoy exhibidas en el edificio histórico de la Iglesia de Puerto Tirol) y simultáneamente en Casia.

En un momento de profunda tristeza, queremos recordarlo también en esta faceta de su humildad permanente: la de los pequeños gestos. Que en nuestro caso sirvió para dar entidad a un fenómeno religioso de nuestro Puerto Tirol y que debe ser motivante para darle continuidad con las actuales autoridades locales y provinciales.

Sería el mejor homenaje, además de decirle… Gracias Papa Francisco!.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

El Diputado juan Carlos Ayala apoya las investigaciones de los fiscales Sabadini y Amat

El Rol de la Justicia en la Lucha Contra...

Recaudan fondos para Jairo, un niño que necesita un tratamiento en México

Jairo es de Puerto Vilelas, tiene 4 años y...

Confirman medida cautelar a favor de trabajadores de la Agricultura Familiar en el Chaco

Lo hizo la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia al rechazar la apelación del Estado Nacional contra una medida cautelar dictada por el Juzgado Civil y Comercial N° 21 de Resistencia. La medida ordena la restitución inmediata de los derechos laborales de cinco trabajadores del ex Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena que fue disuelto en 2024 por el gobierno libertario de Javier Milei.

Tres policías y tres civiles detenidos por robo de una moto de un hombre que apareció muerto

Una moto abandonada, y la muerte de un hombre saca a luz un escandaloso hecho en la Policía del Chaco, de comprobarse, que efectivos habrían sustraído una moto que abandonó Diego Fernández, antes de arrojarse la riacho Barranqueras, donde este domingo se halló su cuerpo. Los agentes detenidos son de Investigaciones Complejas y la fiscal cree que plantaron la moto en avenida Soberanía y calle 30, al saber que el dueño del rodado llevaba dos días desaparecido.