Ester Expósito habló sobre su ansiedad en la adolescencia: “Ahora me entiendo y me cuido mucho más”

Date:

“Antes me maquillaba mucho más porque no me gustaba lo que veía en el espejo, estaba mal por dentro”, confesó Ester Expósito con una sinceridad desarmante. Durante años, explicó, sostuvo una relación tensa con su imagen, que solo logró sanar cuando comenzó a mirarse con más compasión.

Con apenas 25 años, Expósito ya había vivido varias vidas públicas. Su salto a la fama se produjo cuando interpretó a Carla en Élite, la serie de Netflix que la transformó en un fenómeno global. “Fue un antes y un después. Me abrió un montón de puertas y oportunidades”, recordó.

Sin embargo, aquella irrupción mediática tuvo un costo emocional: “Mi vida privada cambió completamente. La presión y la exposición explotaron por los aires”.

En la entrevista con ELLE, realizada en plena campaña como embajadora de Desigual y durante el rodaje de su nueva película, la actriz relató con claridad cómo fue reconstruyéndose tras el impacto de la fama.

Esta es la nueva tapaEsta es la nueva tapa de ELLE, con Ester Expósito, quien refleja su evolución personal y profesional desde su éxito en Élite hasta su consolidación en el cine y la moda (ELLE)

Viví momentos muy duros. Sé que soy una afortunada, pero no ha sido fácil”, reconoció. El proceso incluyó terapia, autoconocimiento, nuevos proyectos y una decisión firme de cambiar su relación con el trabajo, con su cuerpo y consigo misma. “Cada vez me veo mejor, lo estoy consiguiendo, porque por dentro cada vez me entiendo y me cuido mucho más”, afirmó.

De Élite al cine: una transición consciente

Ester Expósito alcanzó la fama de forma explosiva. A los 18 años, se convirtió en uno de los rostros más reconocibles del streaming internacional gracias a su papel en Élite, una serie juvenil que rompió récords de audiencia.

Sin embargo, aquella exposición abrupta no siempre fue fácil de procesar. “Fue un antes y un después. Me abrió un montón de puertas y oportunidades, pero también cambió por completo mi vida privada”, recordó.

La presión mediática, los comentarios sobre su cuerpo y la pérdida de anonimato impactaron directamente en su bienestar.

La fama tras Élite cambió la vida de Ester Expósito, enfrentándose a la presión mediática y su impacto emocional

Tras la serie, evitó repetirse y buscó proyectos distintos. “Después de Élite hice cosas muy diferentes. No he vuelto a repetir ese patrón”, señaló con determinación. Su objetivo fue claro desde el inicio: evitar el encasillamiento. “Obviamente me llegaron propuestas para hacer lo mismo, pero yo hice por no encasillarme”.

Su esfuerzo dio frutos. Hoy se encuentra rodando Marfil y Ébano, dos películas basadas en la bilogía de Mercedes Ron, donde interpreta a una joven bailarina envuelta en una trama de amor y suspense.

Estoy tomando clases de ballet, he aprendido algo de boxeo, artes marciales y a usar armas. Son esos retos que como actriz me divierten”, expresó entusiasmada.

El peso de la imagen y la búsqueda de aceptación

Durante años, la relación de Ester con su imagen estuvo atravesada por la crítica externa y la autoexigencia interna. “Antes me maquillaba mucho porque no me gustaba lo que veía. Pero no quería a la Ester de dentro, y eso condiciona lo que ves fuera”, confesó.

La terapia y el trabajo emocional la ayudaron a cambiar ese vínculo. “Cuanto más te trabajás por dentro, mejor te vas a percibir en tu reflejo”, reflexionó.

La actriz aclara rumores sobreLa actriz aclara rumores sobre cirugías estéticas y destaca la importancia de aceptarse a uno mismo (Créditos: Netflix)

También compartió cómo enfrentó los rumores sobre su aspecto físico. “Lo que se dice sin saber, como que me he hecho 300 intervenciones en el rostro… no me he hecho ninguna cirugía, solo me hidrato los labios”, aclaró.

Al principio, esos comentarios la afectaban, especialmente por su juventud. Con el tiempo, aprendió a tomar distancia: “Ahora veo que no tiene que ver conmigo, sino con quienes hacen esos comentarios”.

Ansiedad, terapia y reconstrucción personal

Uno de los aspectos más reveladores de la entrevista fue la apertura con la que Expósito habló sobre su salud mental. Desde joven convivió con la ansiedad, pero fue en los últimos años cuando la situación se volvió crítica.

La adolescencia fue muy complicada. Me sentía sola, sin amistades sólidas, iba al instituto sin motivación. Estaba apagada y perdida”, relató. La ansiedad creció hasta convertirse en un estado depresivo. “No hice nada para pararla, y al final derivó en un momento bastante tenebroso”.

En pleno auge profesional, ExpósitoEn pleno auge profesional, Expósito combina su presente actoral con un futuro como guionista de cine (REUTERS)

La clave para revertirlo, explicó, fue dejar de intentar complacer expectativas externas. “Aprendí a que me dé igual lo que digan, a estar centrada en mi camino”, sostuvo. Desde entonces, comenzó un proceso de reconstrucción que incluyó terapia, medicación y un cambio de hábitos. “La edad, la madurez, entenderte… todo eso ayuda. Empezás a acercar lo que te conviene y a alejar lo que no”.

Una vida caótica y llena de intuición

Fuera de cámara, Ester se describió como una persona desordenada, caótica y muy poco metódica. “Soy un desastre. La persona menos organizada y ordenada que te puedas imaginar. No cuido nada lo que como”, reconoció con humor.

Aunque confesó que en el trabajo es disciplinada y comprometida, aseguró que en su vida cotidiana le cuesta establecer rutinas. “La disciplina y yo no somos amigas. En mi manera de interpretar soy caótica y tiro de intuición”.

Ese estilo también se refleja en sus métodos de estudio. “Estudio el día antes, pero en la construcción del personaje soy más metódica”, aclaró.

Mirada al futuro: escribir, actuar y bucear con tiburones

En medio de su intenso presente profesional, Expósito proyecta también sus próximos pasos. Entre ellos, destaca uno muy especial: “Quiero escribir el guion para mi primera película y sacarlo adelante”.

La estrella de Élite comparteLa estrella de Élite comparte su deseo de bucear con tiburones blancos, reflejando su espíritu aventurero (Europa Press)

Reconoció que escribir le resulta difícil, porque implica enfrentarse consigo misma. “Te escuchás todo el rato, y al principio odiás lo que produce tu mente. Es complicado no juzgarte y autoboicotearte”.

Además, expresó su deseo de organizarse mejor y adoptar una vida más estructurada. Y, en un giro que revela su espíritu aventurero, confesó su sueño de infancia:

Ir a bañarme con tiburones blancos. Me van las emociones fuertes”. Bucea desde pequeña, una afición que heredó de su padre y que, hasta hoy, sigue alimentando.

A la moda

El vínculo con la firma Desigual llegó en un momento en el que Ester se sentía más libre y empoderada. “Me gusta ese rasgo impredecible de Desigual, el espíritu provocador, de libertad y de colores. Me identifico con eso”, explicó.

La campaña Not a Doll, rodada en Los Ángeles, reflejó ese espíritu. “Fue un poco Old Hollywood, que me fascina. Va mucho con lo que está diseñando Desigual ahora”, comentó.

Ester Expósito junto a DesigualEster Expósito junto a Desigual y el famoso vestido “Not a doll”, su primera campaña como embajadora global de la marca (Europapress)

Su estadía en la ciudad californiana no fue solo por trabajo. Durante su tiempo allí, tuvo la oportunidad de conocer a directores, guionistas y productores. “Estoy empezando a hacerme con la ciudad, y ojalá aparezca pronto un proyecto allí”, expresó con ilusión.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

El Diputado juan Carlos Ayala apoya las investigaciones de los fiscales Sabadini y Amat

El Rol de la Justicia en la Lucha Contra...

Recaudan fondos para Jairo, un niño que necesita un tratamiento en México

Jairo es de Puerto Vilelas, tiene 4 años y...

Confirman medida cautelar a favor de trabajadores de la Agricultura Familiar en el Chaco

Lo hizo la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia al rechazar la apelación del Estado Nacional contra una medida cautelar dictada por el Juzgado Civil y Comercial N° 21 de Resistencia. La medida ordena la restitución inmediata de los derechos laborales de cinco trabajadores del ex Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena que fue disuelto en 2024 por el gobierno libertario de Javier Milei.

Tres policías y tres civiles detenidos por robo de una moto de un hombre que apareció muerto

Una moto abandonada, y la muerte de un hombre saca a luz un escandaloso hecho en la Policía del Chaco, de comprobarse, que efectivos habrían sustraído una moto que abandonó Diego Fernández, antes de arrojarse la riacho Barranqueras, donde este domingo se halló su cuerpo. Los agentes detenidos son de Investigaciones Complejas y la fiscal cree que plantaron la moto en avenida Soberanía y calle 30, al saber que el dueño del rodado llevaba dos días desaparecido.