La mayor parte del área agrícola recibirá lluvias “escasas a nulas” durante los próximos días

Date:

La mayor parte del área agrícola recibirá lluvias “escasas a nulas”, menores a 10 milímetros (mm), durante los próximos días. Mientras que la parte norte observará precipitaciones “moderadas a abundantes”, de 10 a 25 mm, según informó la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) phasta este miércoles ara el período del 24 al 30 de abril.

“Aunque los vientos del trópico aportarán humedad, predominarán condiciones de alta presión atmosférica, dando cielo mayormente despejado, haciendo que la mayor parte del área agrícola observe precipitaciones escasas a nulas”, describió el reporte de la entidad porteña.

Sólo la Cordillera Sur recibirá aportes abundantes, mientras el norte del NOA, el norte de la Región del Chaco y gran parte del Paraguay registrarán aportes moderados a abundantes.

El norte del NOA, la mayor parte del Paraguay y el norte parte de la Región del Chaco observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm). Mientras que la Cordillera Sur observará precipitaciones abundantes, superiores a 25 mm.

Mapa clima BCBA
Mapa clima BCBA

Temperaturas máximas

En la primera etapa de la perspectiva los vientos del trópico soplarán con vigor superior a lo normal, produciendo fuertes calores sobre el extremo norte del área agrícola, y registros más moderados, pero algo superiores a la media estacional sobre el centro y el sur de su extensión.

El este de Salta, la mayor parte del Paraguay, la Región del Chaco, gran parte de Santiago del Estero, la mayor parte de la Mesopotamia, el nordeste de Córdoba y el oeste del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con un foco sobre el nordeste del Paraguay con temperaturas superiores a 30°C.

Máximas bcba
Máximas bcba

El este y el centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Región Ppampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C.

El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de Buenos Aires observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con un foco con valores inferiores sobre el NOA.

Temperaturas mínimas

Hacia finales de la etapa, tendrá lugar la entrada de vientos polares, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con focos de heladas localizadas y generales en las zonas serranas del oeste, y heladas localizadas sobre el centro del Uruguay, pero sin llegar a la Región Pampeana.

Leé también: Entidades del campo lamentaron la muerte del Papa Francisco

El este del NOA, el este y el oeste de la Región del Chaco, la mayor parte del Paraguay, el norte y el centro de Córdoba, el este de Cuyo y el norte de Santa Fe observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con un foco con valores superiores sobre el noroeste de Paraguay y otros focos con valores inferiores.

BCBA
BCBA

El centro del NOA, el centro de Cuyo, el sudeste del Paraguay, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas.

El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo y el norte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.

Las zonas serranas del oeste observarán mínimas por debajo de 0°C, con focos de registros menores, con heladas generales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

El Diputado juan Carlos Ayala apoya las investigaciones de los fiscales Sabadini y Amat

El Rol de la Justicia en la Lucha Contra...

Recaudan fondos para Jairo, un niño que necesita un tratamiento en México

Jairo es de Puerto Vilelas, tiene 4 años y...

Confirman medida cautelar a favor de trabajadores de la Agricultura Familiar en el Chaco

Lo hizo la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia al rechazar la apelación del Estado Nacional contra una medida cautelar dictada por el Juzgado Civil y Comercial N° 21 de Resistencia. La medida ordena la restitución inmediata de los derechos laborales de cinco trabajadores del ex Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena que fue disuelto en 2024 por el gobierno libertario de Javier Milei.

Tres policías y tres civiles detenidos por robo de una moto de un hombre que apareció muerto

Una moto abandonada, y la muerte de un hombre saca a luz un escandaloso hecho en la Policía del Chaco, de comprobarse, que efectivos habrían sustraído una moto que abandonó Diego Fernández, antes de arrojarse la riacho Barranqueras, donde este domingo se halló su cuerpo. Los agentes detenidos son de Investigaciones Complejas y la fiscal cree que plantaron la moto en avenida Soberanía y calle 30, al saber que el dueño del rodado llevaba dos días desaparecido.