Atlanto Honcheruk, contundente en el debate: “Los chaqueños no quieren peleas, quieren propuestas”

Date:

El primer candidato de la Lista 655 expuso con claridad y solidez las bases de Primero Chaco, el espacio que apunta a transformar la forma de hacer política en la provincia.

En la noche de este miércoles, se llevó adelante en Villa Ángela el primer debate en el marco de las elecciones legislativas provinciales del próximo 11 de mayo. Frente a sus rivales, el candidato del Frente Primero Chaco, Atlanto “Pepe” Honcheruk, expuso las propuestas de su espacio, centrándose en las demandas que tiene hoy el pueblo chaqueño.

Durante su presentación, el candidato y actual diputado provincial, señaló: “Lo que quiero para mi querido Chaco es trabajo y producción. Como hombre nacido en el campo voy a seguir trabajando por los que producen nuestra tierra. Sin el campo, no hay futuro”, remarcó.

En la misma línea, al tocar el eje temático de Desarrollo Económico, planteó con preocupación: “Este año se perdió el 70% de la producción agrícola. El 60% del sector productivo son pequeños y medianos productores y hoy están quebrados. Necesitan una asistencia directa ya, no hay sensibilidad del gobierno provincial ni nacional con esta situación. Mientras ellos discuten, el campo se funde”.

 

 

Seguidamente, en el bloque sobre Desarrollo Humano, hizo hincapié en la importancia de los clubes, de fomentar el deporte, así como en la necesidad de mejorar las políticas educativas en todo el territorio chaqueño. “Tenemos que hacer cambios profundos en la educación, que los jóvenes se formen para que puedan tener una salida laboral”, señaló al respecto.

A lo largo de la noche, Honcheruk además evadió las provocaciones de los demás candidatos y centró su mensaje en las propuestas de su espacio. “No queremos ser ni el pasado ni el presente. Queremos plantar los cimientos para que haya una nueva esperanza para todos los chaqueños”, expresó.

En tanto, al hablar sobre Seguridad y Justicia, remarcó la necesidad de “fortalecer las instituciones” y mejorar el presupuesto asignado tanto a la justicia como a la policía. El candidato también respondió a la pregunta de la gente, centrada en las subas en las tarifas de energía eléctrica. En esta cuestión, sostuvo la necesidad de “transparentar” la gestión de la empresa Secheep y evitar que la gente siga pagando por la mala administración de los gobernantes.

En su saludo final, Honcheruk convocó a la ciudadanía a sumar su voto de apoyo a esta nueva alternativa: “Los chaqueños no quieren peleas, quieren propuestas. Somos un grupo con jóvenes dirigentes, intendentes con territorio, gente con experiencia que quiere poner los cimientos para lograr las cosas que hoy faltan en el Chaco”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

El Diputado juan Carlos Ayala apoya las investigaciones de los fiscales Sabadini y Amat

El Rol de la Justicia en la Lucha Contra...

Recaudan fondos para Jairo, un niño que necesita un tratamiento en México

Jairo es de Puerto Vilelas, tiene 4 años y...

Confirman medida cautelar a favor de trabajadores de la Agricultura Familiar en el Chaco

Lo hizo la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia al rechazar la apelación del Estado Nacional contra una medida cautelar dictada por el Juzgado Civil y Comercial N° 21 de Resistencia. La medida ordena la restitución inmediata de los derechos laborales de cinco trabajadores del ex Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena que fue disuelto en 2024 por el gobierno libertario de Javier Milei.

Tres policías y tres civiles detenidos por robo de una moto de un hombre que apareció muerto

Una moto abandonada, y la muerte de un hombre saca a luz un escandaloso hecho en la Policía del Chaco, de comprobarse, que efectivos habrían sustraído una moto que abandonó Diego Fernández, antes de arrojarse la riacho Barranqueras, donde este domingo se halló su cuerpo. Los agentes detenidos son de Investigaciones Complejas y la fiscal cree que plantaron la moto en avenida Soberanía y calle 30, al saber que el dueño del rodado llevaba dos días desaparecido.