Tips para acompañar a los más chicos en una relación más sana y consciente con lo digital

Date:

La clave para navegar este panorama repleto de pantallas reside en encontrar un equilibrio entre los dos mundos.

En una era donde los chicos están cada vez más expuestos a pantallas, contenidos digitales y redes sociales desde edades tempranas surgen nuevas preocupaciones entre padres, docentes y profesionales de la salud mental. ¿Qué impacto tiene el uso excesivo de la tecnología en la infancia? ¿Cómo se puede acompañar a los más chicos en una relación más sana y consciente con lo digital?

La hiperconectividad atraviesa el día a día de niñas y niños, afectando su desarrollo emocional, su capacidad de atención y sus vínculos. Y aunque la tecnología no es el problema en sí, su uso desmedido o sin orientación puede generar efectos profundos en la salud mental y la dinámica familiar.

Efectos reales: qué produce el abuso de pantallas

Marina Gilabert (M.N. 40.363) es psicóloga especializada en aprendizaje e infancia. Es argentina, pero está radicada en Barcelona desde hace seis años. Tras haber trabajado en grandes empresas decidió dedicarse por completo al acompañamiento emocional de los más chicos. Gilabert advierte sobre el impacto del uso excesivo de la tecnología: “El abuso de pantallas provoca deterioro cognitivo, emocional y psicológico”. Entre las principales consecuencias, señala dificultades para tolerar la frustración, problemas de concentración y alteraciones en el desarrollo del lenguaje. También menciona una creciente dependencia de los dispositivos y la necesidad urgente de restablecer límites.

En su experiencia clínica, detectó una fuerte desconexión emocional en muchos niños. “La tecnología mal utilizada desconecta a los chicos de sí mismos y de los vínculos reales. No se trata de prohibir, sino de enseñar a usar”, destaca.

Tips para acompañar a los más chicos y la importancia de los adultos como guías

Para la psicóloga, el rol adulto es central. “Somos los adultos los que debemos acompañar el uso de la tecnología, no reemplazar el vínculo con una pantalla”, señala. La especialista propone prácticas simples como compartir tiempo de calidad, ofrecer escucha activa y establecer momentos libres de pantallas.

Estamos ante un fenómeno nuevo. Por eso hay que hablar, pensar y acompañar. No existen fórmulas mágicas, pero sí herramientas para criar mejor”, afirma. La clave, insiste, es poner conciencia y presencia en el uso de la tecnología en la infancia.

Un cuento que invita a pensar desde la infancia

Con el objetivo de generar herramientas concretas, Gilabert creó La selva hace clic, un cuento participativo donde cada niño puede crear su propio final. Esta propuesta invita a expresar emociones, identificar preocupaciones y abrir el diálogo en familia o en el aula.

"La selva hace clic" (Foto: Gentileza Marina Gilabert)
“La selva hace clic” (Foto: Gentileza Marina Gilabert)

El libro incluye una guía didáctica, un cortometraje animado narrado y una canción original. El proyecto tiene, además, un fin solidario: todos los beneficios se destinan a la ONG Coloria, que trabaja con chicos en riesgo de exclusión social.

El equipo de la ONG "Coloria".  (Foto: Gentileza Marina Gilabert)
El equipo de la ONG “Coloria”. (Foto: Gentileza Marina Gilabert)

“Lo más valioso del cuento es que se transforma en un puente para abordar lo que a veces cuesta decir: bullying, miedo, ansiedad, angustia”, explica Gilabert. Cada final que los chicos inventan abre una conversación diferente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Share post:

Subscribe

spot_img
spot_img

Popular

More like this
Related

CHACO con casi 78% de pobres el Gobernador Zdero gasto TRES MIL !!! millones en publicidad

El Gobierno de Zdero gastó en el primer trimestre...

Sue Bird y Megan Rapinoe: un legado activista que trasciende el deporte femenino

La pareja formada por las ex deportistas obtiene logros, más allá de las canchas mediante un inquebrantable espíritu de lucha. En diálogo con Esquire, compartieron sus visiones que buscan lograr un cambio significativo para la escena deportiva y social

Apriete con armas de fuego y “peaje”: la causa por la que procesaron a la cúpula de la barra de Chicago y al ex...

La Justicia también procesó a un puntero político de Ciudad Oculta y a un policía. Los acusa de robo doblemente agravado por su comisión en poblado y en banda, y mediante la utilización de armas de fuego

Así quedaron los cuadros de las semifinales de la Europa League y la Conference League: la agenda

Luego de la conmovedora definición de los cuartos de final...